.
¿Qué hacer si la ciudad colapsa?
Pese a que hemos repasado todas nuestras medidas, no hemos encontrado apenas nada que no tuviéramos en cuenta ante un colapso: desde la alimentación, higiene, energía y defensa, hasta la posibilidad de huir de la ciudad, preparando un terreno rústico. Una simple tienda de campaña provisional o una caravana, es suficiente como base de operaciones en el mismo, hasta construir un pequeño refugio
Una de las cosas mas importantes son los objetos de trueque y la capacidad de reparación de las herramientas y maquinas que ya se tienen. Para ello, y contando con que nosotros somos manitas toda la familia, he ido adquiriendo maquinaria y herramientas que nos permite casi arreglar cualquier cosa. Sería necesario, si acaso, un soldador eléctrico de metales (de manera sustitutoria tenemos un sistema por calor), aunque en un piso de ciudad resulte problemático...(no termino de decidirme).
Todos los electrodomésticos reparables por uno mismo, tienen sus repuestos preparados, o bien aparatos duplicados por si no es posible su reparación. Cierto es que el ahumador, por ejemplo, esta estropeado y mientras no sea sustituido por otra nevera igual, no podré continuar con la producción de embutidos y ahumados. Su reparación es tan sumamente compleja (salvo que venga un profesional y a eso no estoy dispuesto) que no me merece la pena meterme a ello... Para todo el resto, no se puede hacer ya más...
No hay comentarios:
Publicar un comentario