viernes, 2 de junio de 2023

Autosuficiencia urbana (684). Labores de campo para un horticultor urbano (3)

Estaba yo buscando un sistema que al desbrozar, la propia hierba cortada no te impidiera saber si esta el terreno cortado o no lo esta. Esta sensación la he tenido de forma continuada en estas vacaciones cuando me he puesto de desbrozar uno de los terrenos. Resulta que, el invento que ya tenía a punto para adaptar a la desbrozadora, ya esta inventado. Me he llevado una gran alegría pues me ahorro un montón de pruebas que hacer y esfuerzos que realizar.

Accesorio recolector de hierba para desbrozadora

Poco a poco voy dejando también este tema "listo para sentencia" y poco tiempo me ocupara más en mi cerebro. La nueva cuchilla destrozadoras de tres puntas y el accesorio para recoger hierbas o plantas altas, a la manera que lo hace una guadaña clásica, es una de mis últimas necesidades en esta actividad. Claro que ya estoy dandole vueltas a perfeccionarla pues no me gusta un pelo que se apoye en el tornillo de la cabeza de la lanza, destinado al engrasado (las únicas piezas soldadas para que el invento no se desplace hacia la cuchilla).

Cuchilla para desbrozar tallos leñosos fuertes

Con esta nueva cuchilla, sufrirán mucho menos los engranajes de la desbrozadora ya que los esfuerzos están repartidos entre tres palas y no en dos, como hasta ahora. Lo mas duro para este tipo de maquinas, es el desbrozado de zarzas y esto con la cuchilla de dos partes resulta mas estresante para la maquina, que con una de tres donde los parones, casi son imposibles y los golpes, prácticamente inexistentes. Trabajar con una cuchilla de tres aspas, será mucho mejor.

Con las medidas puestas en marcha (cuchilla circular mas pequeña y mucho menos pesada; cuchilla para zarzas de tres palas) creo que se mejorara muchísimo su funcionamiento y durabilidad.

El paseo de recuperación de 6 km. de hoy mismo


Hoy he realizado un paseo de recuperación de 6 km. y he pasado por un mercado para ver el precio de los pimientos de Padrón (picantes, que no dulces) y me he encontrado con precios astronómicos: 6 euros kgr. Nosotros cultivamos por temporada un mínimo de 25kgr., por lo que el precio de estos serían 150 euros. Ha de pensarse que los dulces, aunque no se encuentran comercialmente habitualmente, son mucho mas caros que los picantes...

Pimientos de Padrón. Las flores ya están casi formadas. Cliquear sobre la imagen para ampliar.
https://live.staticflickr.com/65535/52945123385_c99f1555c8_k.jpg

Mis pimientos ya empiezan a florecer. Ya están formados los capullos y en un par de días aparecerán los pétalos blancos. Se han plantado hace menos de dos semanas y en 15-20 días, si aparecen los polinizadores masivamente, ya tendremos pimientos...


Esta minúsculas y rapidísimas "avispitas", son las que polinizan todos los años mi huerto. Y no me puedo quejar de su trabajo; son muy, muy efectivas...



Cierto es que estos polinizadores han aparecido ya sobre la flor de la zanahoria pero, de momento, en pequeña cantidad. Al no tener este año flores de lavanda (se podaron y van muy retrasadas) este año parece que estamos escasos de los fundamentales bichitos que lo polinizan todo, pero tendré fe de que, los que ya saben donde esta la flor de la zanahoria, avisen a los demás cuando tengamos una buena cantidad de flores de pimientos y no se queden en estériles, como ha sucedido con las primeras de la temporada unos años atrás. Las flores de lavanda tenían la función de atraerlos durante toda la temporada.


- Autosuficiencia urbana (600).  Plantando infusorios en los semilleros
Autosuficiencia urbana (650). Nuevas posibilidades macro, en el teléfono
Autosuficiencia urbana (651). ¡Con la araña roja hemos topado! (1)
Autosuficiencia urbana (652). ¡Con la araña roja hemos topado! (2)
Autosuficiencia urbana (653). Zanahorias, puerros, rábanos, aromáticas e infusorios
Autosuficiencia urbana (654). ¡Llegó la primavera a mi huerto!
Autosuficiencia urbana (655). ¡Con la araña roja hemos topado! (3)
Autosuficiencia urbana (656).  Colesterol HDL, vino envejecido y bayeta de brotado
Autosuficiencia urbana (657).  Nuevos elementos para la investigación.
Autosuficiencia urbana (658).  De nuevo la araña roja
Autosuficiencia urbana (659).  Las aromáticas. Esperando ya la nueva temporada
Autosuficiencia urbana (660).  Las razones reales de un mini huerto urbano. Próxima temporada
Autosuficiencia urbana (661).  Embutidos: proceso completo
Autosuficiencia urbana (663).  Nueva tanda de embutidos
Autosuficiencia urbana (664).  Como el continuo respirar
Autosuficiencia urbana (665).  Provisiones anuales y ahorros del huerto
Autosuficiencia urbana (667).  Cuestiones de la edad
Autosuficiencia urbana (668).  Las actuales actividades
Autosuficiencia urbana (669).  La Puebla de la Sierra y los esquejes
Autosuficiencia urbana (670).  Huerto medicinal y el encapsulado de principios activos
Autosuficiencia urbana (671).  Experimentos próximos a terminar, o empezar
Autosuficiencia urbana (672).  ¡¡Que nos pille confesados y en estado de gracia!!
Autosuficiencia urbana (673).  Comparativa lentes macro Olloclip- Macro del iPhone 13 ProMax
Autosuficiencia urbana (674).  Final de la temporada Otoño-Invierno 2022-23
Autosuficiencia urbana (675).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (1)
Autosuficiencia urbana (676).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (2)
Autosuficiencia urbana (677).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (3)
Autosuficiencia urbana (678).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (4)
Autosuficiencia urbana (679).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (y 5)
Autosuficiencia urbana (680).  Complementar el huerto con germinados
Autosuficiencia urbana (681).  Labores de campo para un horticultor urbano
Autosuficiencia urbana (682).  Labores de campo para un horticultor urbano (2)
Autosuficiencia urbana (684).  Labores de campo para un horticultor urbano (3)

miércoles, 31 de mayo de 2023

Autosuficiencia urbana (683). Finales de etapa

Han sido ya mas de ocho años, encaminando mi vida hacia la autosuficiencia y creo que he conseguido mucho de lo posible y que esta etapa se termina. Desde el cómo y cuándo jubilarme, hasta el dónde poder vivir y en qué condiciones se podría hacer. He conseguido ser independiente de la propia independencia, no dependiendo siquiera de mis propios caminos y normas (siempre tenemos un plan B). Creo que ya ha llegado el momento de continuar otros caminos; caminos que deje a la mitad para que el paso a la vejez no fuera lo traumático que ha sido para muchos de mis amigos y compañeros. Creo que empiezo a estar curado de espanto y preparado.

Proxima cuchilla a adquirir para completar lo que necesito para el monte


Mis hijos se empeñan en que simplifique lo que se ve de mi trabajo e inquietudes, en base a crear una nueva web mucho mas sencilla. Pero me resisto a ello: soy como soy, y enseño lo que me rodea sin intentan vender nada nadie. Estos escritos diarios no son más que un medio para aclararme las cosas a mi mismo; nada mas...

El huerto empieza a parecerse a lo que ha de ser en verano: un tupido jardín casi asilvestrado, que nos proteja del calor de la estepa madrileña.

La floración de la zanahoria gigante, esta llegando a su máximo: ya se aprecian muchos capullos y ya hay polinizadores que la utilizan. Cliquear en la imagen para ampliar.
https://live.staticflickr.com/65535/52940948460_1c04769f88_k.jpg

Una de las cosas que mas se notan en el hacerse viejo, es en la poca capacidad para conservar una forma física. Una vez alcanzada para lo que interesa, se pierde tan rápido y con tanta facilidad, que no te puedes despistar mas de dos o tres días. Seguimos realizando nuestras marchas, ahora mantenimiento, para poder aguantar las labores en tierra del huerto y del campo (desbrozado etc). Aunque septiembre parece muy lejano, si se piensa que la forma se pierde en una semana, es mas sencillo mantenerla ahora, que empezar desde cero a principios de agosto con los tremendos calores.

La marcha de hoy de 13km. Pese a ser llano, a mi me machacan mucho más que las marchas por el monte: mi lesión crónica del pie, en el campo y al pisar sobre superficies discontinuas desaparece ,mientras que en llano, me da la tabarra rápido. Afortunadamente también he tenido suerte en esto.

En las marchas por Madrid, también se encuentran cosas sorprendentes

Antoni Tapies, también come en mi mesa

Cascada del río Toxa. Galicia

En los alrededores del río Toxa. Ombligo de Venus. Cicatrizante para todo tipo de lesiones de piel. Cliquear en la imagen para ampliar.
https://live.staticflickr.com/65535/52941098390_26abdf8b3a_k.jpg



- Autosuficiencia urbana (600).  Plantando infusorios en los semilleros
Autosuficiencia urbana (650). Nuevas posibilidades macro, en el teléfono
Autosuficiencia urbana (651). ¡Con la araña roja hemos topado! (1)
Autosuficiencia urbana (652). ¡Con la araña roja hemos topado! (2)
Autosuficiencia urbana (653). Zanahorias, puerros, rábanos, aromáticas e infusorios
Autosuficiencia urbana (654). ¡Llegó la primavera a mi huerto!
Autosuficiencia urbana (655). ¡Con la araña roja hemos topado! (3)
Autosuficiencia urbana (656).  Colesterol HDL, vino envejecido y bayeta de brotado
Autosuficiencia urbana (657).  Nuevos elementos para la investigación.
Autosuficiencia urbana (658).  De nuevo la araña roja
Autosuficiencia urbana (659).  Las aromáticas. Esperando ya la nueva temporada
Autosuficiencia urbana (660).  Las razones reales de un mini huerto urbano. Próxima temporada
Autosuficiencia urbana (661).  Embutidos: proceso completo
Autosuficiencia urbana (663).  Nueva tanda de embutidos
Autosuficiencia urbana (664).  Como el continuo respirar
Autosuficiencia urbana (665).  Provisiones anuales y ahorros del huerto
Autosuficiencia urbana (667).  Cuestiones de la edad
Autosuficiencia urbana (668).  Las actuales actividades
Autosuficiencia urbana (669).  La Puebla de la Sierra y los esquejes
Autosuficiencia urbana (670).  Huerto medicinal y el encapsulado de principios activos
Autosuficiencia urbana (671).  Experimentos próximos a terminar, o empezar
Autosuficiencia urbana (672).  ¡¡Que nos pille confesados y en estado de gracia!!
Autosuficiencia urbana (673).  Comparativa lentes macro Olloclip- Macro del iPhone 13 ProMax
Autosuficiencia urbana (674).  Final de la temporada Otoño-Invierno 2022-23
Autosuficiencia urbana (675).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (1)
Autosuficiencia urbana (676).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (2)
Autosuficiencia urbana (677).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (3)
Autosuficiencia urbana (678).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (4)
Autosuficiencia urbana (679).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (y 5)
Autosuficiencia urbana (680).  Complementar el huerto con germinados
Autosuficiencia urbana (681).  Labores de campo para un horticultor urbano
Autosuficiencia urbana (682).  Labores de campo para un horticultor urbano (2)





.


martes, 30 de mayo de 2023

Autosuficiencia urbana (682). Labores de campo para un horticultor urbano (2)

Recibí el disco de widia que había encargado y, pese a que su aspecto era bueno, su peso era solo algo inferior al que ya poseo y que pretendo cambiar por uno mas ligero por la vibraciones que provoca en mi desbrozadora. 

Mi desbrozadora Kuril-Kawasaki, se supone profesional (mas reforzada que las normales), esta dotada de una lanza de diámetro de 28mm y varilla con conexiones  de 9 estrías

Varilla central de la lanza de 28mm, con 9 estrías

Muy probablemente el problema sea de la maquina (incluso de su diseño) y no del disco, pero ya que no localizo la razón (he probado de todo), empiezo a sospechar que es lo de siempre: soy excesivamente sensible al funcionamiento de las maquinas; probablemente no sea una avería, aunque si los primeros síntomas de una futura, inapreciable para muchos, que puede terminar por serlo, si no lo corrijo antes.

Disco de widia de 308 gr

Compre otro disco, menos pesado pero que, por despiste, no tenía anti retroceso. Eso, para un paleto en estas labores como yo, puede suponer un problema de atascos y fuertes bandazos. Y eso ayudaría a una avería asegurada o, lo peor, un accidente... Por ello, me he decidido a devolver aquel y adquirir otro mucho mas ligero (308gr.; menos del 50% que el original que he utilizado hasta ahora) y algo mas pequeño. Eso se tiene que notar un montón en el ligero problema, además de que me tocara cargar con menos peso. A mi edad, eso también es importante y mucho más en terrenos inclinados o discontinuos.

El Viso al atardecer en Mayo 2023. Los castaños y algunos frutales criados en Madrid en mi macetohuerto huerto, ya empiezan a tener cierto porte

Sabemos perfectamente que tanto El Viso, como La Costa y Castromouzo, no los podremos disfrutar ya "terminados" de plantío; se tarda muchísimo en ver resultados  con todo lo relacionado con las plantas... Pero si es cierto que disfrutamos un montón trabajando el camino necesario para hacerlo. No creo que mis hijos terminen la tarea, pero al menos tendrán terrenos útiles por si le son necesarios en algún futuro momento. Dado el camino que esta tomando todo, no seria de extrañar como un medio de defensa.

Los pimientos de mi huerto casi recien plantados y ya con intención de florecer. Cliquear sobre la imagen para ampliar
https://live.staticflickr.com/65535/52936514232_f60fb0e184_k.jpg

En mi macetohuerto de Madrid, aunque resulte sorprendente, mis pimientos ya quieren florecer; se están formando los primeros capullos. Esta sucediendo lo mismo que el año pasado, que tuvieron un porte considerable y empezaron a dar pimientos muy rápidamente. Ha de ser esta raza de pimientos de Padrón dulces pues, los tradicionales suelen tener menos porte en maceta y son mucho mas lentos en su desarrollo.

La cuchilla original y la nueva adquirida. He pasado de los 640gr. de la primera, a los 308gr. de la nueva 

El problema de meter tanta planta de pimiento, es la alta producción y su dificultad para congelar o conservar sus frutos. Aunque el año pasado hicimos un paté de pimientos para poder congelar, al final parece que este se pone demasiado amargo. Este año mejoraremos el proceso.

La floración de la zanahoria gigante sigue su proceso:

Zanahoria gigante en el comienzo de la floración. Cliquear sobre la imagen para ampliar
https://live.staticflickr.com/65535/52937266349_0a540955cd_k.jpg

- Autosuficiencia urbana (600).  Plantando infusorios en los semilleros
Autosuficiencia urbana (650). Nuevas posibilidades macro, en el teléfono
Autosuficiencia urbana (651). ¡Con la araña roja hemos topado! (1)
Autosuficiencia urbana (652). ¡Con la araña roja hemos topado! (2)
Autosuficiencia urbana (653). Zanahorias, puerros, rábanos, aromáticas e infusorios
Autosuficiencia urbana (654). ¡Llegó la primavera a mi huerto!
Autosuficiencia urbana (655). ¡Con la araña roja hemos topado! (3)
Autosuficiencia urbana (656).  Colesterol HDL, vino envejecido y bayeta de brotado
Autosuficiencia urbana (657).  Nuevos elementos para la investigación.
Autosuficiencia urbana (658).  De nuevo la araña roja
Autosuficiencia urbana (659).  Las aromáticas. Esperando ya la nueva temporada
Autosuficiencia urbana (660).  Las razones reales de un mini huerto urbano. Próxima temporada
Autosuficiencia urbana (661).  Embutidos: proceso completo
Autosuficiencia urbana (663).  Nueva tanda de embutidos
Autosuficiencia urbana (664).  Como el continuo respirar
Autosuficiencia urbana (665).  Provisiones anuales y ahorros del huerto
Autosuficiencia urbana (667).  Cuestiones de la edad
Autosuficiencia urbana (668).  Las actuales actividades
Autosuficiencia urbana (669).  La Puebla de la Sierra y los esquejes
Autosuficiencia urbana (670).  Huerto medicinal y el encapsulado de principios activos
Autosuficiencia urbana (671).  Experimentos próximos a terminar, o empezar
Autosuficiencia urbana (672).  ¡¡Que nos pille confesados y en estado de gracia!!
Autosuficiencia urbana (673).  Comparativa lentes macro Olloclip- Macro del iPhone 13 ProMax
Autosuficiencia urbana (674).  Final de la temporada Otoño-Invierno 2022-23
Autosuficiencia urbana (675).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (1)
Autosuficiencia urbana (676).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (2)
Autosuficiencia urbana (677).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (3)
Autosuficiencia urbana (678).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (4)
Autosuficiencia urbana (679).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (y 5)
Autosuficiencia urbana (680).  Complementar el huerto con germinados
Autosuficiencia urbana (681).  Labores de campo para un horticultor urbano
Autosuficiencia urbana (682).  Labores de campo para un horticultor urbano (2)





Copyright de Javier Azurmendi (Madrid) para el conjunto del blog. Todos los derechos reservados sobre el contenido de esta páginas. Se han realizado los depositos de registros y requisitos legales. Javier Azurmendi, no se hace responsable de las consecuencias derivadas de seguir sus métodos o consejos,expuestos en esta u otras páginas de su propiedad. De igual forma, javier azurmendi no comparte, necesariamente, las opiniones o consejos expresadas en estas páginas por otros autores.