miércoles, 7 de junio de 2023

Autosuficiencia urbana (686). Primeras flores y diversas cristalizaciones

Parece que las medidas que tome sobre las lechugas del huerto interior (bajar la intensidad y número de horas de iluminación), esta dando buenos resultados y hoy mismo se ven mas levantadas. Daba la sensación de estar completamente aplastadas cual si fueran escarolas. Parece que el verde es mas intenso que el de las exteriores y, por ello, hay que ir ajustando la cantidad de luz hasta conseguir el verde mas claro que nos gusta. Hay que esperar a ver si terminan de mejorar definitivamente.

Primera flor de pimiento de la temporada Primavera-Verano 2023. Pese a la lluvia y bajada de temperaturas, ya tenemos la primera flor. Espero que sea fertilizada por nuestros polinizadores habituales. Cliquear en la imagen para ampliar.
https://live.staticflickr.com/65535/52957464530_a9d1c0b6ff_o.jpg

Parece que los próximos días tendremos lluvias generalizadas, lo cual me indica que nuestro huerto exterior, si ya esta muy frondoso, se pondrá especialmente "salvaje". No sé la razón, pero el agua de lluvia sienta especialmente bien a las plantas ¿Será su carga eléctrica?.

7 Junio 2023 

 
Entre las lechugas ya bastante crecidas y los pimientos floreciendo, el huerto empieza a estar "salvaje".

A las lechugas del huerto interior, las he estado regando con agua destilada y el buen cambio que han dado, en parte, es consecuencia de esto. He de destilar agua nueva y empezar a realizar el experimento de regar solo con agua destilada, a ver que sucede...

Posible fibra de oxido de grafeno en la anestesia. Están adheridos cristales en el secado y, por lo tanto, es difícil que esa fibra pueda ser superficial consecuencia de la contaminación del ambiente. Cliquear sobre la imagen para ampliar.
https://live.staticflickr.com/65535/52957198674_8eb390b2df_o.jpg

Fibra en la muestra, de posible origen de contaminación por el aire en su secado. Cliquear en la imagen para ampliar.
https://live.staticflickr.com/65535/52957507438_85311d4964_o.jpg

Fragmento de aparente cristal de cloruro de sodio.  Se aprecian formaciones similares a circuitos impresos. Cliquear sobre la imagen para ampliar.
https://live.staticflickr.com/65535/52957437280_a5861eb6f2_o.jpg

Sigo examinando las muestras secas de anestésico dental y he encontrado varias fibras, posiblemente de grafeno, que estoy investigando. Siempre existe la posibilidad de ser contaminación del aire mientras se secaba la muestra aunque, vistas las cristalizaciones adheridas, estas fibras estaban dentro del liquido y no superficialmente, como seguramente serían las de contaminación por el aire. Resulta mucho mas improbable que sean contaminación posterior en el secado, si están sumergidas.

Cristal presente en el anestésico, con formaciones diversas. ¿También de Cloruro de sodio?. Cliquear en la imagen para ampliar.
https://live.staticflickr.com/65535/52957437315_19dfc72217_o.jpg

También he encontrado varios cristales mas de aparente cloruro de sodio, que igualmente presentan esas formas,  similares a circuitos impresos. Estoy haciendo cristalizaciones de cloruro de sodio para poder comparar. De igual manera estoy contaminando  con el ambiente una gota de agua salada, para comparar las fibras depositadas en ella...

Preparaciones de cristalización de cloruro de sodio bajo la campara, para evitar contaminaciones mientras se seca y cristaliza. Ya se aprecian los cristales casi totalmente formados. Cliquear sobre la imagen para ampliar.
https://live.staticflickr.com/65535/52957076326_469b119ed6_o.jpg

- Autosuficiencia urbana (600).  Plantando infusorios en los semilleros
Autosuficiencia urbana (650). Nuevas posibilidades macro, en el teléfono
Autosuficiencia urbana (651). ¡Con la araña roja hemos topado! (1)
Autosuficiencia urbana (652). ¡Con la araña roja hemos topado! (2)
Autosuficiencia urbana (653). Zanahorias, puerros, rábanos, aromáticas e infusorios
Autosuficiencia urbana (654). ¡Llegó la primavera a mi huerto!
Autosuficiencia urbana (655). ¡Con la araña roja hemos topado! (3)
Autosuficiencia urbana (656).  Colesterol HDL, vino envejecido y bayeta de brotado
Autosuficiencia urbana (657).  Nuevos elementos para la investigación.
Autosuficiencia urbana (658).  De nuevo la araña roja
Autosuficiencia urbana (659).  Las aromáticas. Esperando ya la nueva temporada
Autosuficiencia urbana (660).  Las razones reales de un mini huerto urbano. Próxima temporada
Autosuficiencia urbana (661).  Embutidos: proceso completo
Autosuficiencia urbana (663).  Nueva tanda de embutidos
Autosuficiencia urbana (664).  Como el continuo respirar
Autosuficiencia urbana (665).  Provisiones anuales y ahorros del huerto
Autosuficiencia urbana (667).  Cuestiones de la edad
Autosuficiencia urbana (668).  Las actuales actividades
Autosuficiencia urbana (669).  La Puebla de la Sierra y los esquejes
Autosuficiencia urbana (670).  Huerto medicinal y el encapsulado de principios activos
Autosuficiencia urbana (671).  Experimentos próximos a terminar, o empezar
Autosuficiencia urbana (672).  ¡¡Que nos pille confesados y en estado de gracia!!
Autosuficiencia urbana (673).  Comparativa lentes macro Olloclip- Macro del iPhone 13 ProMax
Autosuficiencia urbana (674).  Final de la temporada Otoño-Invierno 2022-23
Autosuficiencia urbana (675).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (1)
Autosuficiencia urbana (676).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (2)
Autosuficiencia urbana (677).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (3)
Autosuficiencia urbana (678).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (4)
Autosuficiencia urbana (679).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (y 5)
Autosuficiencia urbana (680).  Complementar el huerto con germinados
Autosuficiencia urbana (681).  Labores de campo para un horticultor urbano
Autosuficiencia urbana (682).  Labores de campo para un horticultor urbano (2)
Autosuficiencia urbana (684).  Labores de campo para un horticultor urbano (3)
Autosuficiencia urbana (685).  Empezamos junio, y seguimos con nuestros planes
Autosuficiencia urbana (686).  Primeras flores y diversas cristalizaciones


lunes, 5 de junio de 2023

Autosuficiencia urbana (685). Empezamos junio, y seguimos con nuestros planes

Pese a que había realizado un análisis de las anestesias que me podían poner en el odontólogo, con resultados aparentes de ausencia de oxido de grafeno, he desarrollado una hipersensibilidad en los dientes (en todos) al frío y al calor, que antes no tenía. Esto, en principio, puede indicar la inflamación de los nervios por el citado oxido y esto no indica otra cosa que muy probablemente, y aunque yo no lo viera, esas anestesias estuvieran contaminadas con el citado oxido.

En el aparente cristal de cloruro de sodio, de descubren unas estructuras no esperadas y semejantes a circuitos impresos que he de investigar a fondo. Esto solo es visible con el nuevo objetivo matalográfico adquirido. Cliquear en la imagen para ampliar.
https://live.staticflickr.com/65535/52915240633_48c09aae6c_o.jpg

La razón de no haberlo visto puede tener una explicación muy sencilla: al no meter un cubre para no contaminar la muestra y no poder sumergir la óptica en la anestesia, por peligro de avería,  es muy fácil que no se apreciaran todos sus componentes al 100%.

Mi mesa actual para investigación biológica.


Así sucedió en seco y que, con la nueva óptica calibrada para ser utilizada sin vidrio, descubrí aparentes cristales de sales de cloruro de sodio con extrañas composiciones similares a circuitos impresos. Desconozco de qué se trata, aunque estoy casi seguro que los cristales de cloruro de sodio no son exactamente así. Mañana mismo iniciare una investigación sobre el asunto que espero me pueda aclarar la realidad de la razón de mi actual exagerada hipersensibilidad dental.

Hay estudios ya sobre, supuestamente, anestesias libres de grafeno y sistemas para liberase, también supuestamente, de ese veneno antes de la inyección. Como yo no me fío de nadie, sigo con mis investigaciones; sobre la defensa de lo mío y mi familia, haré todo lo posible para estar 100% seguro.

Pimientos el 1 Junio 2023 (diez días después de la plantación). Cliquear sobre la imagen para ampliar
https://live.staticflickr.com/65535/52950031497_f6c42e6d38_o.jpg

El huerto exterior sigue su curso con una tremenda velocidad: en poco podremos recolectar hojas de lechuga y también, en no mas de 15 días, tendremos pimientos. La velocidad de crecimiento de ambas verduras, es tremenda. En los pimientos, incluso ya están saliendo ramas laterales.

El huerto interior en la actualidad. Las lechugas se plantaron al unísono de las exteriores (hace 10 días). Cliquear sobre la imagen para ampliar.
https://live.staticflickr.com/65535/52950185197_723d315c2c_o.jpg

Otra cosa son las lechugas del huerto interior, que están como aplastadas, pequeñas y algunas con las hojas bajas, secas. Deduzco que puede ser exceso de luz y, por lo tanto, eliminare una buena parte de las bombillas y las subiré en altura. He encendido los fluorescentes normales (no son led), por si la radiación no fuera suficiente con la de las bombillas de espectro completo. Lo que hace años no me pasaba, parece que ahora me pasa pese a las nuevas bombillas. Si crecieran bien en estas condiciones, luego ajustare el nivel de verde aumentando o disminuyendo la iluminación, como he hecho otros años. Hay que esperar para ver resultados y, en su caso, tomar nuevas decisiones.

Creo que también bajare el número de horas de luz desde las 13 horas  actuales (verano), a las 9 horas (comienzo de primavera). De esta forma evitare también que las lechugas se espiguen antes de tiempo aunque su crecimiento sea mas lento. La humedad la dejare como esta: 60-65% que, ademas de estar bien para el huerto, esta muy bien para mi alérgia al polvo de Madrid.

La zanahoria exterior que ha florecido, sigue su interesante curso y espero recolectar semillas. Desde luego al precio que tienen estas semillas y viendo la cantidad que puedo sacar, merece la pena intentar la recolección.

La otra zanahoria exterior, parece muy retrasada con respecto a esta...

Presenta 6 ramilletes florales.

Ramillete floral

Floración. Cliquear la imagen para ampliar.
https://live.staticflickr.com/65535/52953214574_8cd3e929b7_o.jpg


La zanahoria interior sigue su proceso de crecimiento sin síntomas de floración (plantada, como las exteriores, el 24 de Noviembre de 2022) . Su tamaño, en diámetro, ya es muy considerable. Comparada con las dos exteriores, hay una gran diferencia demostrándose ya que esta verdura es un cultivo específico de interior que es donde se da mejor y alcanza mayor tamaño.

Zanahoria interior plantada el 24 de noviembre de 2022. Le queda ya muy poco para llenar el diámetro de toda la tubería de 10cm.


Falsa bujía: instrumento de bloqueo del pistón para reparar el embrague de la desbrozadora

Poco a poco estoy consiguiendo un equipo mínimo para la destrozadora. Ahora le ha tocado a una falsa bujía que se utiliza cuando hay que cambiar el embrague de la misma al tener que inmovilizar el pistón para poder hacerlo. Aunque de momento no es necesario esa reparación, hay que tenerla prevista y tener las herramientas específicas preparadas.


- Autosuficiencia urbana (600).  Plantando infusorios en los semilleros
Autosuficiencia urbana (650). Nuevas posibilidades macro, en el teléfono
Autosuficiencia urbana (651). ¡Con la araña roja hemos topado! (1)
Autosuficiencia urbana (652). ¡Con la araña roja hemos topado! (2)
Autosuficiencia urbana (653). Zanahorias, puerros, rábanos, aromáticas e infusorios
Autosuficiencia urbana (654). ¡Llegó la primavera a mi huerto!
Autosuficiencia urbana (655). ¡Con la araña roja hemos topado! (3)
Autosuficiencia urbana (656).  Colesterol HDL, vino envejecido y bayeta de brotado
Autosuficiencia urbana (657).  Nuevos elementos para la investigación.
Autosuficiencia urbana (658).  De nuevo la araña roja
Autosuficiencia urbana (659).  Las aromáticas. Esperando ya la nueva temporada
Autosuficiencia urbana (660).  Las razones reales de un mini huerto urbano. Próxima temporada
Autosuficiencia urbana (661).  Embutidos: proceso completo
Autosuficiencia urbana (663).  Nueva tanda de embutidos
Autosuficiencia urbana (664).  Como el continuo respirar
Autosuficiencia urbana (665).  Provisiones anuales y ahorros del huerto
Autosuficiencia urbana (667).  Cuestiones de la edad
Autosuficiencia urbana (668).  Las actuales actividades
Autosuficiencia urbana (669).  La Puebla de la Sierra y los esquejes
Autosuficiencia urbana (670).  Huerto medicinal y el encapsulado de principios activos
Autosuficiencia urbana (671).  Experimentos próximos a terminar, o empezar
Autosuficiencia urbana (672).  ¡¡Que nos pille confesados y en estado de gracia!!
Autosuficiencia urbana (673).  Comparativa lentes macro Olloclip- Macro del iPhone 13 ProMax
Autosuficiencia urbana (674).  Final de la temporada Otoño-Invierno 2022-23
Autosuficiencia urbana (675).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (1)
Autosuficiencia urbana (676).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (2)
Autosuficiencia urbana (677).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (3)
Autosuficiencia urbana (678).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (4)
Autosuficiencia urbana (679).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (y 5)
Autosuficiencia urbana (680).  Complementar el huerto con germinados
Autosuficiencia urbana (681).  Labores de campo para un horticultor urbano
Autosuficiencia urbana (682).  Labores de campo para un horticultor urbano (2)
Autosuficiencia urbana (684).  Labores de campo para un horticultor urbano (3)
Autosuficiencia urbana (685).  Empezamos junio, y seguimos con nuestros planes


viernes, 2 de junio de 2023

Autosuficiencia urbana (684). Labores de campo para un horticultor urbano (3)

Estaba yo buscando un sistema que al desbrozar, la propia hierba cortada no te impidiera saber si esta el terreno cortado o no lo esta. Esta sensación la he tenido de forma continuada en estas vacaciones cuando me he puesto de desbrozar uno de los terrenos. Resulta que, el invento que ya tenía a punto para adaptar a la desbrozadora, ya esta inventado. Me he llevado una gran alegría pues me ahorro un montón de pruebas que hacer y esfuerzos que realizar.

Accesorio recolector de hierba para desbrozadora

Poco a poco voy dejando también este tema "listo para sentencia" y poco tiempo me ocupara más en mi cerebro. La nueva cuchilla destrozadoras de tres puntas y el accesorio para recoger hierbas o plantas altas, a la manera que lo hace una guadaña clásica, es una de mis últimas necesidades en esta actividad. Claro que ya estoy dandole vueltas a perfeccionarla pues no me gusta un pelo que se apoye en el tornillo de la cabeza de la lanza, destinado al engrasado (las únicas piezas soldadas para que el invento no se desplace hacia la cuchilla).

Cuchilla para desbrozar tallos leñosos fuertes

Con esta nueva cuchilla, sufrirán mucho menos los engranajes de la desbrozadora ya que los esfuerzos están repartidos entre tres palas y no en dos, como hasta ahora. Lo mas duro para este tipo de maquinas, es el desbrozado de zarzas y esto con la cuchilla de dos partes resulta mas estresante para la maquina, que con una de tres donde los parones, casi son imposibles y los golpes, prácticamente inexistentes. Trabajar con una cuchilla de tres aspas, será mucho mejor.

Con las medidas puestas en marcha (cuchilla circular mas pequeña y mucho menos pesada; cuchilla para zarzas de tres palas) creo que se mejorara muchísimo su funcionamiento y durabilidad.

El paseo de recuperación de 6 km. de hoy mismo


Hoy he realizado un paseo de recuperación de 6 km. y he pasado por un mercado para ver el precio de los pimientos de Padrón (picantes, que no dulces) y me he encontrado con precios astronómicos: 6 euros kgr. Nosotros cultivamos por temporada un mínimo de 25kgr., por lo que el precio de estos serían 150 euros. Ha de pensarse que los dulces, aunque no se encuentran comercialmente habitualmente, son mucho mas caros que los picantes...

Pimientos de Padrón. Las flores ya están casi formadas. Cliquear sobre la imagen para ampliar.
https://live.staticflickr.com/65535/52945123385_c99f1555c8_k.jpg

Mis pimientos ya empiezan a florecer. Ya están formados los capullos y en un par de días aparecerán los pétalos blancos. Se han plantado hace menos de dos semanas y en 15-20 días, si aparecen los polinizadores masivamente, ya tendremos pimientos...


Esta minúsculas y rapidísimas "avispitas", son las que polinizan todos los años mi huerto. Y no me puedo quejar de su trabajo; son muy, muy efectivas...



Cierto es que estos polinizadores han aparecido ya sobre la flor de la zanahoria pero, de momento, en pequeña cantidad. Al no tener este año flores de lavanda (se podaron y van muy retrasadas) este año parece que estamos escasos de los fundamentales bichitos que lo polinizan todo, pero tendré fe de que, los que ya saben donde esta la flor de la zanahoria, avisen a los demás cuando tengamos una buena cantidad de flores de pimientos y no se queden en estériles, como ha sucedido con las primeras de la temporada unos años atrás. Las flores de lavanda tenían la función de atraerlos durante toda la temporada.


- Autosuficiencia urbana (600).  Plantando infusorios en los semilleros
Autosuficiencia urbana (650). Nuevas posibilidades macro, en el teléfono
Autosuficiencia urbana (651). ¡Con la araña roja hemos topado! (1)
Autosuficiencia urbana (652). ¡Con la araña roja hemos topado! (2)
Autosuficiencia urbana (653). Zanahorias, puerros, rábanos, aromáticas e infusorios
Autosuficiencia urbana (654). ¡Llegó la primavera a mi huerto!
Autosuficiencia urbana (655). ¡Con la araña roja hemos topado! (3)
Autosuficiencia urbana (656).  Colesterol HDL, vino envejecido y bayeta de brotado
Autosuficiencia urbana (657).  Nuevos elementos para la investigación.
Autosuficiencia urbana (658).  De nuevo la araña roja
Autosuficiencia urbana (659).  Las aromáticas. Esperando ya la nueva temporada
Autosuficiencia urbana (660).  Las razones reales de un mini huerto urbano. Próxima temporada
Autosuficiencia urbana (661).  Embutidos: proceso completo
Autosuficiencia urbana (663).  Nueva tanda de embutidos
Autosuficiencia urbana (664).  Como el continuo respirar
Autosuficiencia urbana (665).  Provisiones anuales y ahorros del huerto
Autosuficiencia urbana (667).  Cuestiones de la edad
Autosuficiencia urbana (668).  Las actuales actividades
Autosuficiencia urbana (669).  La Puebla de la Sierra y los esquejes
Autosuficiencia urbana (670).  Huerto medicinal y el encapsulado de principios activos
Autosuficiencia urbana (671).  Experimentos próximos a terminar, o empezar
Autosuficiencia urbana (672).  ¡¡Que nos pille confesados y en estado de gracia!!
Autosuficiencia urbana (673).  Comparativa lentes macro Olloclip- Macro del iPhone 13 ProMax
Autosuficiencia urbana (674).  Final de la temporada Otoño-Invierno 2022-23
Autosuficiencia urbana (675).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (1)
Autosuficiencia urbana (676).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (2)
Autosuficiencia urbana (677).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (3)
Autosuficiencia urbana (678).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (4)
Autosuficiencia urbana (679).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (y 5)
Autosuficiencia urbana (680).  Complementar el huerto con germinados
Autosuficiencia urbana (681).  Labores de campo para un horticultor urbano
Autosuficiencia urbana (682).  Labores de campo para un horticultor urbano (2)
Autosuficiencia urbana (684).  Labores de campo para un horticultor urbano (3)





Copyright de Javier Azurmendi (Madrid) para el conjunto del blog. Todos los derechos reservados sobre el contenido de esta páginas. Se han realizado los depositos de registros y requisitos legales. Javier Azurmendi, no se hace responsable de las consecuencias derivadas de seguir sus métodos o consejos,expuestos en esta u otras páginas de su propiedad. De igual forma, javier azurmendi no comparte, necesariamente, las opiniones o consejos expresadas en estas páginas por otros autores.