martes, 16 de septiembre de 2025

Preparando el. colapso inminente (36). Nuevos ajustes eléctricos: el programador horario

 Desde un primer momento, la posibilidad de programar los encendidos y apagados de la batería (conexión y desconexión de la red) ha sido fundamental para su económico funcionamiento. También para el destilador e incluso para la panificadora automática. Pero aunque esa función se la encargue a unos programadores automáticos manuales, las manipulaciones sucesivas, daban unos errores en minutos que casi a diario habia que ajustar pues, de otra manera, los encendidos se metían en horarios caros casi sin enterarme.

Enchufe inteligente Ecoflow con un diseño exquisito y un funcionamiento perfecto. Lástima que se fabrique solo para conectar un máximo de 10A (2.400w max.)


Y es que esas manipulaciones manuales del reloj programador, son fundamentales para muchas cosas: la mas importante es hacer que la batería cargue en algunos momentos con poca demanda para que el aire acondicionado en verano no termine por descargarla del todo. La solución era evidente: los llamados enchufes inteligentes.

Y como siempre, me he encontrado con problemas...

Lo mas lógico es acudir a los de la marca de la batería pues se integran en la App de la marca y, por lo tanto, totalmente integrados en el sistema. Pero me he encontrado que los mismos solo están disponibles para 10A (2.400w) y eso, en mi caso, es excesivamente justo y con posibles problemas de incendio ante un fallo del enchufe. Téngase en cuenta que si cargas algún aparato por la noche (la destiladora, por ejemplo) además de la propia batería a lo largo de las 8 horas nocturnas baratas, se juntan ya cantidades cercanas o ligeramente superiores a los 2.300w. Comprobado en la practica, el enchufe de Ecoflow se pone con una temperatura tremenda, en ningún caso recomendable, pese a no pasarnos de los 10A máximos admitidos.

Enchufe inteligente Eightree, con un diseño correcto aunque con una App correosa (probablemente por su mala traducción al castellano). Se pueden conectar hasta 16A. (3.840w max.).


Por lo tanto, hemos tenido que acudir a otra marca (EIGHTREE) que los fabrique para 16A (3840w). Y estos sí, probados en la práctica, no se calientan en absoluto y hacen su función perfectamente (horario diario de apagado y encendido, además de las funciones manuales). Naturalmente solo se integra en su propia App. 

Son un tanto correosos de programar pero como ya contaba con eso, creo haber terminado de programarlos con, de momento,  buenos resultados. Veremos si es resistente en el tiempo.



sábado, 13 de septiembre de 2025

Preparando el colapso inminente (35). El mantenimiento de las baterías

Las actuales baterías para utilizar en viviendas, son las de ferrofosfáto de litio que nada tienen que ver con las de litio en cuanto a seguridad (no se incendian incluso perforándolas)

Son baterías que, al igual que las anteriores de litio, permiten descargas profundas pero, con todo eso y con la idea de que duren al máximo, no se han de cargar mas del 80-90% y descargas superiores al 20%, al menos de forma habitual.

Las baterías transportables tienen todo lo necesario en su interior para poder ser utilizadas sin apenas instalación gracias a su tratamiento plus and play. Ello tiene muchas ventajas, pero algún inconveniente: contiene muchos circuitos interiores, incluidos ventiladores para controlar su temperatura. Ello supone una corriente forzada continua que transporta mucho polvo que se deposita sobre los mismos y sobre los propios ventiladores. Con el tiempo, estos han de ser sustituidos por ventiladores con rodamientos que aunque algo más caros, puedan ser mucho mas longevos y producir menos ruido.

Una simple gasa depositada frente a los ventiladores, retendrá una buena cantidad de polvo que de otra forma se hubiera depositado en su interior. Todas las semanas, hay que limpiar la misma para que todo funcione en perfecta armonía.


La instalación por parte del usuario de filtros externos de gasa para proteger del polvo esta circuitos, en la medida de lo posible, es una interesante medida a tomar, con un costo ínfimo. Es increíble observar lo que son capaces de retener en muy poco tiempo... Y ese polvo lo ahorraremos de ser depositado en el interior sobre los circuitos y que pudieran llegar a provocar una mala refrigeración o incluso, algún corto circuito eléctrico.

Cuando se cumpla la garantia, no estara de mas desmontar la batería mínimamente para aspirar el polvo depositado en su interior y que pudiera dañar el equipo...

Sobre el resto de elementos, poco podemos hacer para prolongar su vida salvo tener la esperanza de que la calidad de construcción de la marca, prolongue su vida útil al máximo para poder amortizar el conjunto lo antes posible.

La amortización de una batería en mi caso (sin paneles solares) se realiza a base de consumir las 24 horas del día electricidad a tarifas reducidas (vehículo eléctrico o similar). La amortización será mas rápida cuando mas elevadas sean las tarifas, que es lo que se prevee para un futuro inmediato en España, por la tremenda subida que tendrá el gas en toda Europa.



jueves, 11 de septiembre de 2025

viernes, 5 de septiembre de 2025

Desde mi submarino: Por primera vez, he pasado frío

Hemos pasado muchos meses con un calor sofocante, consecuencia de las obras del patio de manzana en mi vivienda y del calor extremo que hemos tenido en Madrid este verano. Y no es que este calor sea excepcional (incluso en los años 60 se dieron temperaturas de 45 grados en Madrid), sino por el tipo de calor, que parecía salir del interior de nuestros cuerpos. Se ha asemejado mucho mas al calor que producen las radiaciones electromagnéticas, que a las altas temperaturas exteriores...

Atardecer en el Alto de los Leones

Esto ya lo habíamos notado en el huerto que, a partir de un momento (no necesariamente en el momento peor del verano), nuestro huerto exterior (incluso el interior) se secaba sin aparente razón. Eso es algo que años atrás no había sucedido nunca pero ahora casi con continuidad durante el verano...

Y contra ese tipo de calor, poco se puede hacer en el exterior. Y visto que en nuestra vivienda no hemos podido abrir las ventanas en los últimos dos meses, lo hemos pasado fatal, pese al aire acondicionado.

Puerto de Guadarrama

Ayer nos fuimos al Alto de los Leones (Pto de Guadarrama) a dar un paseo con mi hijo y filmar alguna cosa.  Y por primera vez desde hace ya mucho, pase frío y hube de abrigarme; un lujo actual, difícil de valorar en otros momentos. Bienvenido sea de nuevo el otoño...

Preparando el colapso inminente (33). Las profecías

 .







Copyright de Javier Azurmendi (Madrid) para el conjunto del blog. Todos los derechos reservados sobre el contenido de esta páginas. Se han realizado los depositos de registros y requisitos legales. Javier Azurmendi, no se hace responsable de las consecuencias derivadas de seguir sus métodos o consejos,expuestos en esta u otras páginas de su propiedad. De igual forma, javier azurmendi no comparte, necesariamente, las opiniones o consejos expresadas en estas páginas por otros autores.