Aunque tengo un plan de pensiones desde hace años, no he querido rescatarlo mientras no lo necesite. La inversión de los activos de un plan de pensiones, es mucho más rentable que otros activos gracias a sus bajas comisiones, si te ocupas personalmente de ello. En mi caso se da la paradoja de haber el doble del capital existente desde cuando me jubile hasta la fecha (en 5 años). El realizar una especie de Trading entre planes de pensiones, ha obrado el milagro...
Pero en la actual situación, se presenta un problema importante: ¿que sucederá con mi plan en caso de colapso económico y bancario generalizado? Si el dinero depositado en las cuentas corrientes corre peligro, también lo habrá para el plan de pensiones aunque este totalmente invertido. Corro un riesgo importante dejándolo como esta...
La opción de recuperarlo al 100% no es viable por la altísima fiscalidad que tiene, por lo que lo mejor es recuperarlo a través de una mínima renta mensual. Pero con este ultimo sistema, que parece fiscalmente el mas lógico, hay que informarse si el resto dinero se queda liquido al 100% en la cuenta corriente o puede seguir invertido manejándolo yo mismo. Veremos lo que me cuentan en el banco...





No hay comentarios:
Publicar un comentario