lunes, 20 de marzo de 2017

Diario de un hortelano urbano (46)

- Diario de un hortelano urbano (32) Calef. Brix tomate
- Diario de un hortelano urbano (33) PH Tomate
- Diario de un hortelano urbano (34) PH Tomate (2)
- Diario de un hortelano urbano (35) PH Tomate (3)
- Diario de un hortelano urbano (36)
- Diario de un hortelano urbano (37)
- Diario de un hortelano urbano (38)
- Diario de un hortelano urbano (39) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (40) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (41) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (42) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (43) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (44) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (45) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (46) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (47) PH Tomate (4)






Flor del Toxo

Flor de la Berza

Flor del Grelo
Ya he comentado que Galicia está en primavera, mucho mas adelantada de lo que le corresponde (como sucede en todo el pais). Lo que nos hace sospechar que el verano va ser muy largo y caluroso…
Afortunadamente Julio y Agosto lo pasaremos en Madrid, a base de Convair y paseos al atardecer, hasta llegar a finales de Agosto- Septembre que de nuevo regresaremos a Galicia, cuando ya todos estén en Madrid.

Fotografiando los campos de trigo


Ciruelo


Campos de Grelos con Ciruelo

Es una pena no haber traído mi lente macro, para poder haber fotografiado todas estas flores en detalle…

Mi hijo me dice que ha arrancado ya muy maduro el primer tomate gallego de esta ultima planta (se ha cambiado dos veces de cultivo en unos pocos meses), y lo ha analizado:



Es decir: con poca azúcar (máximo 6%) y excesivamente acido (PH 4,5)… Sigo con los mismos problemas de antes y no parece que se haya  solucionado nada. A mi regreso seguiré en el empeño de la calefacción y el aire acondicionado nocturno, aunque creo que la clave la tendremos con los calores veraniegos. Veremos

En algún lugar he leído (o me han dicho) que suelos mas salinos entregan tomates mas pequeños, con mas cantidad de azúcar, pero mas ácidos...

Parece ser que mañana llega temporal a estas tierras y que en donde estamos, Fontao, puede llegar a nevar de forma fuerte. A este paso pasaremos del horroroso calor con casi 30ºC y 80% de humedad, a temperaturas bajo cero y estar aislados del mundo; un poema de primavera
.


- Diario de un hortelano urbano (32) Calef. Brix tomate
- Diario de un hortelano urbano (33) PH Tomate
- Diario de un hortelano urbano (34) PH Tomate (2)
- Diario de un hortelano urbano (35) PH Tomate (3)
- Diario de un hortelano urbano (36)
- Diario de un hortelano urbano (37)
- Diario de un hortelano urbano (38)
- Diario de un hortelano urbano (39) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (40) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (41) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (42) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (43) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (44) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (45) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (46) Galicia, Astur, Cant.

domingo, 19 de marzo de 2017

Diario de un hortelano urbano (45)

- Diario de un hortelano urbano (32) Calef. Brix tomate
- Diario de un hortelano urbano (33) PH Tomate
- Diario de un hortelano urbano (34) PH Tomate (2)
- Diario de un hortelano urbano (35) PH Tomate (3)
- Diario de un hortelano urbano (36)
- Diario de un hortelano urbano (37)
- Diario de un hortelano urbano (38)
- Diario de un hortelano urbano (39) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (40) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (41) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (42) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (43) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (44) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (45) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (46) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (47) PH Tomate (4)


Un susto en la distancia...:
Me avisa mi hijo que el huerto ha dejado de funcionar pues la energía eléctrica no llega a la vivienda; me pide consejo sobre como actuar…
Me veía regresado a Madrid de forma urgente pero finalmente he podido arreglar la vería gracias a los móviles: son aparatos tan rápidos y eficientes que es como estar en el lugar con las manos de otro.

Como para casi todo, mi sistema eléctrico es especial pues, entre otras cosas, esta blindado contra la posibilidad de corrientes parásitas, con un interruptor de rearme y algunos circuitos poco importantes con magnetotérmicos de 10A (mas bajo de lo normal y, por lo tanto, con mayor sensibilidad). Esto lo realice así tras unas vacaciones, al encontrarme con el frigorífico lleno, completamente descongelado y toda la comida estropeada...

Gracias a la comunicación instantánea directa de "FaceTime" pude visualizar todo y realizar las pruebas pertinentes, hasta dar con la avería: unas gotas de agua en un programador cuando mi hijo regó unos minutos antes; a los 10 minutos, se formo un corto que él no conseguía localizar. Desarmada la instalación del huerto, y viéndolo en tiempo real, pudimos localizar la avería: un papel secante y un secador del pelo, hizo el resto para que de nuevo funcionara pasados unos pocos minutos


Cuadro electrico, mientras localizábamos la averia en tiempo real


Interruptor de rearme (en rojo) funcionando de forma automática tras la reparición


Y es que, incluso para un huerto urbano, estas tecnologías que ya casi no le damos importancia, son definitivas para ahorrarnos muchos problemas…

Aprovechando el buen tiempo que estamos teniendo, damos largos paseos por el campo, tras la marcha diaria, para recoger flores o ver otros paisajes; la primavera ya este metida de lleno en la naturaleza

Recogiendo flores al atardecer


Magnolio femenino en flor (?)


Tenía algunas dudas sobre lo observado en estos días, y lo pregunte a una amiga del lugar. Parece ser que las plantas de grelos no consumidas, se suelen dejan que florezcan para posteriormente enterrarlas para que puedan hacer abono. Según aseguran es una de los mejores abonos verdes que existen.

Mi amiga, que también tiene un campo lleno de flores de grelos, ni tan siquiera los entierra ya que las semillas de sus flores hacen que el próximo año, tenga todo el campo de grelos y sin que salga una mala hierva. Es una forma de asegurarse de que la tierra entregara algo aprovechable sin trabajarla apenas.

Nosotros, que disponemos de algunas tierras por la zona, hasta ahora llenas de zarzas, el próximo septiembre tenemos intención de mandarla limpiar y plantar grelos de forma masiva, para que de esta manera no crezcan zarzas. Si lo conseguimos recuperaremos muchas de las tierras que si no vives aquí y las trabajas, están irremediablemente perdidas para cualquier uso…

Me informan también que las berzas, pese a que florezcan, tiene una vida de varios años e incluso llegan hasta los diez años entregando hojas. La berza florecida es la primera vez que la veo, y por ello, no tenia la seguridad exacta de los años que pueden durar; ahora ya lo tengo

Berza en flor. Tiene una flor muy parecida, en cuanto a su color, a la de los grelos







viernes, 17 de marzo de 2017

Diario de un hortelano urbano (44)

- Diario de un hortelano urbano (32) Calef. Brix tomate
- Diario de un hortelano urbano (33) PH Tomate
- Diario de un hortelano urbano (34) PH Tomate (2)
- Diario de un hortelano urbano (35) PH Tomate (3)
- Diario de un hortelano urbano (36)
- Diario de un hortelano urbano (37)
- Diario de un hortelano urbano (38)
- Diario de un hortelano urbano (39) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (40) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (41) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (42) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (43) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (44) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (45) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (46) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (47) PH Tomate (4)


Ayer, por primera vez, conseguimos visitar un furancho…

Un furancho no es mas que un lugar en una casa particular que se abre al público, cual pequeña cantina, para poder vender el vino del año realizado en la casa, junto a unos pocos productos mas de acompañamiento (tapas). 
No llega a tener la categoría de bar o cantina, pues solo se limita a estos productos y con un horario reducido (normalmente los fines de semana y algún día perdido entre semana).

Para nosotros, que nos gusta la alta calidad, pero siempre auténtica, no hay nada mejor para poder disfrutar de un auténtico vino gallego de casa, que este sistema, yo creo que único y solo en Galicia… Quedamos absolutamente encantados de la calidad del vino y las viandas que lo acompañaron (en esta ocasión, pulpo con cachelos).

Furancho de Cabaleiro

En Merza (Villa de Cruces), vive y trabaja una de las artesanas mas interesantes del momento dedicada a la fabricación de zuecos: Elena Ferro
Su taller es un prodigio de creatividad y actividad profesional en el que contamos varios trabajadores realizando zuecos y otras prendas relacionadas con el cuero y/o la madera.
Es evidente que internet, de nuevo, es la responsable de la tremenda difusión que esta artesana-artista esta teniendo incluso a nivel internacional, desde un pequeña aldea de Galicia


El taller de Elena Ferro en Merza
Tras llegar a  la población de Bandeira, nos encontramos con estos aparentes manzanos, por muchas de sus calles. Resulta una visión muy poco habitual para un frutal aunque ya que en Sevilla tienen naranjas, ¿por qué no manzanos en Bandeira?

La entrada a Bandeira es espectacular por sus ¿manzanos?

En Silleda, la señora Maria nos enseño su huerto urbano. Tenia plantado absolutamente de todo y en el todo se da bien, según nos confeso.

" Estas casas las entregaban como "casas baratas". Se la dieron a mis padres y ahora vivo yo. Es muy agradable al dar a una plaza y por ello, es muy soleada. Eso viene bien para el huerto; en Galicia no en todos los huertos se da bien todo"

Huerto urbano en Silleda


Y, para terminar el día, una marcha de unos pocos quilómetros siguiendo la calzada romana que va desde Merza hasta el Monasterio de Carboeiro; un camino entre pinos y robles de lo mas espectacular aunque todavía sea invierno…








jueves, 16 de marzo de 2017

Diario de un hortelano urbano (43)


- Diario de un hortelano urbano (32) Calef. Brix tomate
- Diario de un hortelano urbano (33) PH Tomate
- Diario de un hortelano urbano (34) PH Tomate (2)
- Diario de un hortelano urbano (35) PH Tomate (3)
- Diario de un hortelano urbano (36)
- Diario de un hortelano urbano (37)
- Diario de un hortelano urbano (38)
- Diario de un hortelano urbano (39) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (40) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (41) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (42) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (43) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (44) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (45) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (46) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (47) PH Tomate (4)


Resulta impresionante el comienzo de la primavera en el ámbito rural. Y no me refiero a las flores del campo y demás síntomas (que también),  sino a la actividad frenética de los viveros y puntos de venta de plantones y semillas. Tienen los estantes a rebosar de semillas y, unos mas que otros, con una buena provisión de plantones de todo tipo. Nosotros, que nos llevaremos unos 40 plantones de pimientos dulces, los adquiriremos justo antes de regresar a Madrid y por ello, nos da un poco de miedo que se agoten en el mercado local; tal es la tremenda actividad que existe….

Nuestro proveedor habitual de plantones, esta completamente repleto de todo tipo de  hortalizas y semillas
Seguimos haciendo pan y estudiando todo lo relacionado con ello. De vez en cuando, encontramos alguna historia divertida que procuramos fotografiar como un buen recuerdo


En Silleda, en algunos de sus testeros, suelen poner escenas históricas populares de la actividad en ese lugar

Una de las actidades fijas en nuestros viajes, es acercarnos a los mercadillos locales para adquirir verduras de cercanía de los agricultores colindates, plantones y elementos para la huerta


Mercadillo del 4 y 17 de cada més, en Villa de Cruces

Creo que hemos llegado a un entente con la naturaleza, disfrutando de la misma de una forma distinta que haciendo la huerta.  La huerta urbana nos ha liberado de esa labor y nos permite, por ejemplo, disfrutar de tardes con  la naturaleza, mientras leemos y tomamos unas cervezas, observando el mar, el río o el paisaje, en nuestras guaridas secretas


La huerta urbana, nos hace disfrutar mas de estas cosas. Tomando una cervezas escuchando, en silencio,  saltar a las truchas comiendo, en el Rio Ulla; en pocos lugares ya se pueden hacer esto…







miércoles, 15 de marzo de 2017

Diario de un hortelano urbano (42)

- Diario de un hortelano urbano (32) Calef. Brix tomate
- Diario de un hortelano urbano (33) PH Tomate
- Diario de un hortelano urbano (34) PH Tomate (2)
- Diario de un hortelano urbano (35) PH Tomate (3)
- Diario de un hortelano urbano (36)
- Diario de un hortelano urbano (37)
- Diario de un hortelano urbano (38)
- Diario de un hortelano urbano (39) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (40) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (41) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (42) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (43) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (44) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (45) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (46) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (47) PH Tomate (4)


Encontre esta publicación con un gran interés y una calidad fuera de todo duda, cosa extraña en este tipo de temas donde, en general, parecen realizadas para amas de casa sin otra cosa por hacer. Esta es una excepción.

I.S.B.N.: 978-84-16138-84-5. Primera edición española en 2017

Hoy visitare varios viveros de la zona de Santiago de Compostela, a la busca de plantones de pimientos de Padrón dulces (en Madrid, con el calor del verano, los otros, los normales, no hay forma de comerlos por lo extremamente picantes que se vuelven) . También buscaremos alguna cosa mas para completar la plantación…

Mi hijo me informa que el huerto interior va estupendamente bien y el exterior se ha estropeado un tanto consecuencia del fuerte viento de estos días pasados. En cualquier caso, el sistema de riego por conos, funciona de maravilla y todo va  dentro de lo normal

Sistema de riego,  por conos cerámicos
Acudimos a Cantabria y Asturias, de paso para Galicia, para visitar a varios amigos y en el mercado de Abastos de Santoña, nos encontramos con esta tienda especializada en grano, donde tenía s esta tremenda variedad de alubias

Alubias y otras legumbres en Santoña






Copyright de Javier Azurmendi (Madrid) para el conjunto del blog. Todos los derechos reservados sobre el contenido de esta páginas. Se han realizado los depositos de registros y requisitos legales. Javier Azurmendi, no se hace responsable de las consecuencias derivadas de seguir sus métodos o consejos,expuestos en esta u otras páginas de su propiedad. De igual forma, javier azurmendi no comparte, necesariamente, las opiniones o consejos expresadas en estas páginas por otros autores.