miércoles, 23 de julio de 2025

Preparando el colapso inminente (22). Ajustes eléctricos y herramientas necesarias

Hasta el momento, ha resultado tan bien la opción de las baterías para alimentar toda la casa, que he querido ajustar mas todavía, contratando una potencia inferior a la ya contratada hace unos pocos días, hasta llegar a los sorprendentes  500w en punta- llano y 2300w en valle.

Si se pretende cumplir la idea original de disponer de baterias ante un corte eléctrico que puedan mantener los congelados durante un tiempo y, además, cumplir la idea secundaria de amortizar las mismas a base del ahorro eléctrico, es muy importante ajustar todos los parámetros para que este ahorro sea máximo.

Si queremos mantener una carga mínima del 30-35% en las baterías ante un posible corte eléctrico, se han de cargar las mismas en la mínima ocasión en la que la carga necesaria de la vivienda sea menor de 500W. Ahora ese periodo de carga estará limitado a esa poca carga. Esto, en verano y con los aires acondicionados, nos limitara mucho, pero espero que el resto del año (10 meses) no sea traumático.

Para todo ello, tendré que limitar el uso del destilador, el huerto y la panificadora, a horarios nocturnos, si ello fuera posible, limitándome al uso solo de la iluminación y ordenadores, en los periodos de recarga de la batería. Naturalmente cualquier tipo de carga intensa diurna (aire acodiciado, vitro etc) se realizara a través de las baterías, por lo que esta se ha de conectar y desconectar a la red según las necesidades: cargando con la red con baja cargas (iluminación) y desconectadas con altas cargas (aire acondicionado, vitro etc).

Cómo sobrevivir al colapso

En estas condiciones, la batería esta más que sobrada para atender a todo el consumo y la carga diaria de la vivienda, durante la peor época del año: el verano.

Las condiciones actuales de mi contrato eléctrico, consta de los siguientes precios: 0,20 eur para periodos punta y llano, mientras que 0,052 eur para periodo valle. 
Naturalmente para poder recargar la batería en cualquier momento, la factura "se dispara" llagando hasta los 60 euros (sigue siendo una minucia) y 500 kwh de consumo mensual (sorprendente), desde los habituales 20 euros y 250 kwh. Esas diferencias, para un solo mes al año (este, que no hemos podido abrir las ventanas por las obras del patio de manzana) suponen una ridiculez de  consumo extra, por lo que incluso con las circunstancias mías actuales, la instalación de las baterías ha resultado extraordinariamente rentable.


Y es que nosotros, salvo que las temperaturas exteriores superen los 36ºC, solo utilizamos dos Convair para tener la vivienda fresca, manteniendo la temperatura interior en los 25ºC con una humedad del 60% (con esta humedad, un simple ventilador refresca mucho).

Por la necesidad de tener programada una huida de la ciudad por si fuera necesaria, estoy acumulando los planos topográficos y de carreteras en el móvil, de las tres posibles vías de escape que tenemos: de Madrid a Galicia, de Madrid a Cantabria- Asturias, de Asturias a Galicia.

Como siempre, sigo acumulando herramientas que en poco, seguramente no se localizaran o serán mucho mas cara su adquisición. Como parece que han desaparecido los muy eficientes cabezales de cadena de motosierra para la desbrozadora, he adquirido un par de repuestos por si fueran necesarios mas adelante y no se puedan conseguir. 

Cabezales de cadenas de motosierra para desbrozadora.
Son muy eficientes, pero peligrosos...



Me ha costado pero he conseguido localizar un solo vendedor de cabezales de cadenas tradicionales (han desaparecido), pero finalmente me he decidido por no adquirirlo al tener el de cadena de motosierra, que parece es mas efectivo que aquel y, supongo, igual de peligroso (por precaución hay que utilizarlo estando solo en la zona de trabajo y aledaños)....


No hay comentarios:

Publicar un comentario





Copyright de Javier Azurmendi (Madrid) para el conjunto del blog. Todos los derechos reservados sobre el contenido de esta páginas. Se han realizado los depositos de registros y requisitos legales. Javier Azurmendi, no se hace responsable de las consecuencias derivadas de seguir sus métodos o consejos,expuestos en esta u otras páginas de su propiedad. De igual forma, javier azurmendi no comparte, necesariamente, las opiniones o consejos expresadas en estas páginas por otros autores.