miércoles, 15 de marzo de 2017

Diario de un hortelano urbano (41)

- Diario de un hortelano urbano (32) Calef. Brix tomate
- Diario de un hortelano urbano (33) PH Tomate
- Diario de un hortelano urbano (34) PH Tomate (2)
- Diario de un hortelano urbano (35) PH Tomate (3)
- Diario de un hortelano urbano (36)
- Diario de un hortelano urbano (37)
- Diario de un hortelano urbano (38)
- Diario de un hortelano urbano (39) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (40) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (41) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (42) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (43) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (44) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (45) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (46) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (47) PH Tomate (4)





Galicia esta en flor;  en flor de los grelos que hay por toda su geografía

Campo de grelos tardíos


Campo de grelos en flor


Diario de un hortelano urbano (40)

- Diario de un hortelano urbano (32) Calef. Brix tomate
- Diario de un hortelano urbano (33) PH Tomate
- Diario de un hortelano urbano (34) PH Tomate (2)
- Diario de un hortelano urbano (35) PH Tomate (3)
- Diario de un hortelano urbano (36)
- Diario de un hortelano urbano (37)
- Diario de un hortelano urbano (38)
- Diario de un hortelano urbano (39) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (40) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (41) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (42) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (43) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (44) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (45) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (46) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (47) PH Tomate (4)






Está tan de moda entre los amantes de los tomates la variedad Rebelión (también entre mis amigos), que adquirimos algunos en estas tierras para complementar las ensaladas.

Dicen que es el tomate del futuro pues une sabor y resistencia al envejecimiento para el almacenamiento y el transporte
No se si sera resistente al almacenamiento, pero no hay duda que es algo mejor que el tradicional en rama. Pero con todo y eso también resulta un tomate insípido, aunque con algo mas de azúcar de lo habitual.

Tomate de la variedad Rebelión

Siendo un tomate comercial, los análisis realizados nos han dado un indice de azúcar de hasta el 7%, lo cual, para un tomate comercial, es mucho. En cualquier caso, en cuanto el sabor, muy alejado de lo que nosotros pretendemos y obtenemos en nuestro huerto de interior.

Ya sabemos que en verano (dos o tres meses al año), en medio de la temporada de tomates, los del huerto exterior seguramente serán mejores que los del huerto interior, pero no así en medio del invierno (9 meses del año) donde, la única forma de probar un tomate de calidad, será acudir a mi huerto con ejemplares con un indice de azúcar cercano al 9% y espero que una alta acidez.

Caminando por estar tierras, es habitual disfrutar al encontrar unas buenas plantaciones de berzas y de grelos, para el consumo familiar. Y ello nos recuerda continuamente que estamos en Galicia y no en ningún otro lugar

Campo de berzas. Estas tienes al menos un par de años… ¡y siguen produciendo sin problemas!

lunes, 13 de marzo de 2017

Diario de un hortelano urbano (39)

- Diario de un hortelano urbano (32) Calef. Brix tomate
- Diario de un hortelano urbano (33) PH Tomate
- Diario de un hortelano urbano (34) PH Tomate (2)
- Diario de un hortelano urbano (35) PH Tomate (3)
- Diario de un hortelano urbano (36)
- Diario de un hortelano urbano (37)
- Diario de un hortelano urbano (38)
- Diario de un hortelano urbano (39) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (40) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (41) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (42) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (43) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (44) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (45) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (46) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (47) PH Tomate (4)






Hemos pasando unos días en Galicia recolectando plantones y semillas antiguas. Nuestros dos huertos ahora han estado a cargo de nuestros hijos y, por lo tanto, no podemos decir casi nada de ellos sobre estos días…

Me aviso mi hijo, que mis pimientos de interior estában llenos de pulgones y que sus plantas de exterior (aromáticas) también lo estaban Ya le he comentado que ha de rociar con alcohol de ajo para mantenerlos a raya (agua y alcohol al 50% y un diente de ajo triturado; se filtra todo y se pulveriza sobre la planta) Naturalmente este olorizo potingue, no es milagroso pero, utilizado habitualmente, los mantiene a niveles aceptables. Naturalmente yo  los mantengo casi a cero utilizando los dedos para eliminarlos a diario, sin necesidad de utilizar nada mas que lo mencionado.

Incluso en casa de los amigos, seguimos haciendo pan a diario pues son ellos los que nos lo piden:

.

Este es el realizado en Ribadesella, en casa de una amiga… Eramos cuatro (1kgr) y por la noche ya no quedaba prácticamente nada.

Estella en uno de los pocos momentos de sol. Puerto de Vega nos regaló un día espléndido

La huerta ecologica en el invierno asturiano

En este especialmente cálido invierno asturiano, se han dado los tomates hasta hace bien poco. Mis amigos han comprado tomates por primera vez el día 10 de Marzo. Todavia hay tomates cherry en las plantas, que analizados entregan un nivel de azúcar de un 9,5% pese a que su piel es ya bastante gruesa



miércoles, 8 de marzo de 2017

Diario de un hortelano urbano (38)

- Diario de un hortelano urbano (32) Calef. Brix tomate
- Diario de un hortelano urbano (33) PH Tomate
- Diario de un hortelano urbano (34) PH Tomate (2)
- Diario de un hortelano urbano (35) PH Tomate (3)
- Diario de un hortelano urbano (36)
- Diario de un hortelano urbano (37)
- Diario de un hortelano urbano (38)
- Diario de un hortelano urbano (39) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (40) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (41) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (42) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (43) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (44) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (45) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (46) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (47) PH Tomate (4)








5 a.m. Temperatura exterior 10ºC. Temperatura interior 23,4ºC. Temperatura y humedad del huerto 16,2 ºC y 70%

Hoy graduaremos el termostato de la calefacción hasta los 26,2ºC, es decir muy próximos a los de ayer y, por lo tanto, con un consumo eléctrico parecido. De nuevo lo mediremos, hoy con exactitud, para tener la completa seguridad de su evolución:

Consumo de referencia real
Consumo de referencia mínimo a 1200w:  2.172 w (Diario Nº 36)
Consumo de hoy en 1200w y a 26,2ºC: 1.925w ¡¡Record de bajo consumo!!

Tras la medición de consumos, de nuevo batimos otro récord por 247w. Lo que ya claramente demuestra que el sistema es muy ahorrador y  con un coste muy asequible (62kw al mes, lo que supone un ahorro de 125kw respecto a las primeras cifras/ 500kw al año, en cuatro meses de calefacción)

Se esta demostrando lo fácil que ahora estoy bajando la temperatura hasta valores cercanos a los 15-16ºC solo con añadir una ligera corriente de aire junto al Convair (ventilación cruzada) en su potencia media. Si fuera con la potencia máxima de este, estoy convencido que incluso esa cifra podría llegar hasta los 13ºC (he de comprobarlo en estos días).

Verdura ecológica, en el Mercadillo del Huerto del Retiro en Madrid

Si esto fuera así, ni tan siquiera sería imprescindible la calefacción nocturna del huerto ya que, si habitualmente se llegan en esta casa a 23ºC por la calefacción central diurna, ya suman los 10ºC de diferencia entre el día y la noche.

Esto es una opción que, pese a que tiene algunas pegas importantes (la ventilación nocturna cruzada de la casa, hará que esta se enfríe demasiado en algunos días muy fríos del invierno), se ha de estudiar a fondo si finalmente eliminan el Bono Social por el mero hecho de tener menos de 3000w contratados.
También existe la posibilidad de hacerlo a medida, según las condiciones concretas de cada día, como ahora estamos haciendo con la calefacción….

Sobre todo esto, hay que adelantarse haciendo pruebas en los próximos días; el consumo eléctrico del huerto y la vivienda, es demasiado importante como para dejarlo al azar…

Preparación de bancales en el Huerto del Retiro

Finalmente he adquirido este medido de PH, que pese a ser solo para el suelo, yo creo que puede medir el PH de la fruta directamente, con solo pincharla. Cierto que no será muy exacto, pero eso no tiene importancia pues, para mi, lo mas importante, es saber si esta igual de madura que otra que tomate de referencia. Lo único que ha de tener es consistencia en los resultados y eso estoy convencido que lo va a tener

Tomada la referencia de cuándo una fruta está madura (su punto de acidez), con un ejemplar que realmente lo esté al probarlo, solo se consumirán las que entregue los mismos datos de PH, mientras los otros se dejaran madurar mas, fuera de la planta o, incluso en la nevera.
Si, ya sé que eso no se acostumbra a hacer así, pero no he encontrado nada asequible que me pueda funcionar, sin necesidad de exprimir la fruta para analizar el grado de azúcar que presente su zumo. Ya iré contando los resultados.

Haremos algunas pruebas comparativas entre valores de azúcar, el PH que marca este aparato y el PH real de su zumo. He de suponer que solo con valores relativos, este aparato nos podrá entregar datos de interés y sin pretender nunca valores reales exactos...







martes, 7 de marzo de 2017

Diario de un hortelano urbano (37)

- Diario de un hortelano urbano (32) Calef. Brix tomate
- Diario de un hortelano urbano (33) PH Tomate
- Diario de un hortelano urbano (34) PH Tomate (2)
- Diario de un hortelano urbano (35) PH Tomate (3)
- Diario de un hortelano urbano (36)
- Diario de un hortelano urbano (37)
- Diario de un hortelano urbano (38)
- Diario de un hortelano urbano (39) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (40) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (41) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (42) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (43) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (44) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (45) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (46) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (47) PH Tomate (4)






4 a.m.. Temperatura externa: 10ºC. Temperatura interior: 24,5ºC. Temperatura y humedad del huerto: 15,9 y 77%


Creo que ya he dado con la clave para bajar la temperatura nocturnas: la creación de corrientes. Aunque estamos teniendo unas temperaturas exteriores realmente suaves, hoy he podido bajar en el huerto hasta los 15,9, pese a que la vivienda se encuentra en otras zonas a 24,5ºC. ¡Y ello con la ventana en posición solo de ventilación!
Esto para el verano, será fantástico pues me garantiza temperaturas bajas sin demasiados problemas.


Primer entresacado de zanahorias.
Pese a su pequeño tamaño son una auténtica exquisitez para los sentidos; un lujo al alcance de muy pocos.
Si no se dispone de un huerto, no se conoce el sabor auténtico de la zanahoria joven, recién entresacada



La calefacción hoy se pondrá hasta los 25,9 y eso significara el día de mas bajo consumo de los últimos aunque, como siempre y hasta estar completamente seguros, también hoy lo mediremos y apuntaremos.

Consumo de referencia mínimo a 1200w:  2.172 w (Diario Nº 36)
Consumo de hoy a 25,9: 1.900 w (aprox)

Pan de avena y centeno (foto de Estella García).
Nosotros, además del huerto, hacemos pan a diario en casa y otras cosas tradicionales del ámbito rural, para acercarnos un poco mas a la tradicional vida de pueblo, pero en la gran ciudad


En los próximos días traeremos de Galicia los plantones de pimientos que nos proveerán de frutos y sombra durante todo el verano; plantaremos al menos dos o tres jardineras (en esta ocasión una de ellas grande) con tomates de Segovia y repondremos algunas lechugas para aguantar ya hasta el verano, en el que es completamente imposible cultivarlas en Madrid.

Este verano, haré el experimento de cultivar algunas en el huerto interior. Ya he comprobado que en invierno funciona perfectamente y ya solo queda poder hacerlo también en verano. Lo malo es que el pasado no nos dio ningún buen resultado….Veremos

Colección de plantones de pimientos de Padrón y lechugas, traídos de Galicia
" Dishector":  nuestro tradicional proveedor de elementos para la huerta en Vila de Cruces. Pontevedra. Particularmente yo, disfruto paseando por sus instalaciones con todo tipo de elementos necesarios para la  huerta y la cría de animales de granja
"El Testarro": nuestro proveedor de plantas en Madrid (Valllecas)

Este es el tercer año en que mantenemos un pequeño cultivo de espárragos trigueros. Dicen que a partir de este año es cuando entregan producción. naturalmente no será como en tierra forme, pero ya el año pasado entrego muchos espárragos de buen tamaño.



Con los calores primaverales que estamos teniendo, yo creo que estaran a punto de empezar a salir… El espárrago, junto a los pimientos de Padrón, son dos de las "verduras" cultivables en casa que mas me gustan

Espárragos trigueros cultivados en nuestro huerto urbano exterior. Para ser cultivados en jardinera y en el segundo año, tienen un tamaño considerable. El segundo año, una sola jardinera, nos entrego 50 espárragos. Este es el tercer año y se supone que será una producción mayor. Es un experimento a ver si merece la pena. La gracia de los espárragos es que solo se pueden recolectar en verano y su producto se puede congelar durante todo el año. Pero ocupan un lugar fijo en el huerto a lo largo de todo el año, donde no se puede cultivar otra cosa.  Y eso no parece que sea muy rentable, por lo que seguramente terminaremos por sustituirlo por otro cultivo

Terminan de informarme de que es posible que eliminen el Bono Social para aquellos que tengamos menos de 2300w y lo apliquen solo a familias con bajos ingresos, parados etc.

De ser esto cierto, tendría que eliminar sin ninguna duda la calefacción para compensar los 10 euros de subida media que me aplicarían.
En esas condiciones, no me puedo permitir cultivar tomates en invierno y seguramente lo haré a lo largo de 9 meses y no de doce (ya lo tenía pensado pues hay rumores insistentes sobre la desaparición de mi modalidad de Bono Social).

De producirse este inconveniente, de nuevo tendremos que investigar en la nueva situación ¡Esto no se termina nunca!

Una de las soluciones que pueden existir para no poner la calefacción del huerto, es bajar la temperatura nocturna a 13 ó 14ºC. De esta forma la diurna normal de la vivienda (23-24ºC)  que las provoca la calefacción central, serán suficientes para no tener que poner la calefacción especial para el huerto. Es una idea muy justa, pero posiblemente factible aunque no sea lo ideal. Esperemos a ver los acontecimientos

Los 24,5ºC son habituales en muchas zonas de mi huerto. Ello puede ser útil para poder eliminar la calefacción específica del huerto,  en caso necesario.







Continuará a lo largo del día







lunes, 6 de marzo de 2017

Diario de un hortelano urbano (36)

- Diario de un hortelano urbano (32) Calef. Brix tomate
- Diario de un hortelano urbano (33) PH Tomate
- Diario de un hortelano urbano (34) PH Tomate (2)
- Diario de un hortelano urbano (35) PH Tomate (3)
- Diario de un hortelano urbano (36)
- Diario de un hortelano urbano (37)
- Diario de un hortelano urbano (38)
- Diario de un hortelano urbano (39) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (40) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (41) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (42) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (43) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (44) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (45) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (46) Galicia, Astur, Cant.
- Diario de un hortelano urbano (47) PH Tomate (4)






5 a.m. Temperatura exterior 11ºC. Temperatura interior 24ºC. temperatura y humedad del huerto 16,8ºC y 78%

Hoy he puesto el Convair a plena potencia y he conseguido bajar la temperatura de mi huerto en casi 8ºC lo cual me ha dado una buena alegría (esta noche ha sido muy calurosa para la época en la que estamos).

Con una cantidad de azúcar del 8,5Bx  y una acidez cercana a PH6, nuestros cherrys es de lo mejor que he probado últimamente

Mañana realizare la experiencia de ponerlo con la ventana cerrada, o en posición de ventilación, y así me podré adelantarme al verano y estudiar como puedo hacerlo para poder tener una temperatura baja nocturna, con un coste eléctrico mínimo. Me parece que no resultara nada fácil.

También hoy confirmare los bajos costes de la calefacción, midiendo el consumo a lo largo de todo el horario.

Gasto referencia de calefacción a 1200w: 2.599w
Gasto de hoy a 1200w (a 26,8ºC,  que corresponden a 10ºC mas que los mínimos nocturnos): 2.172w 

Que resulta ser incluso el consumo mas bajo de todos las pruebas realizadas, como resultado de utilizar la temperatura  nocturna, para calcular la diurna. Parece que finamente este será el sistema mas rentable según se esta demostrando. El gasto extra del Convair, a toda potencia para llegar a las cifras de hoy, ha sido de 100w…

Puede parecer un poco tabarra eso de calcular a diario la temperatura diurna, pero para eso se puede dejar una fija aceptable (como la de hoy) e ir adecuando semanalmente, por ejemplo. Tampoco será tanto problema...

Este, es el ultimo ajuste posible en el horario de todo el huerto, para que el consumí sea mínimo.
Es posible que en el horario de verano, se amplié un poco pero, en principio, este será el definitivo


Hoy, por primera vez, empezamos a consumir habitualmente tomates de nuestro huerto interior. Una vez controlado todo el tema del azúcar y la acidez, ya es momento de empezar a disfrutar del huerto también con los tomates, aunque de momento solo disponemos de cherrys negros maduros.

Ya que el tomate gallego no parece darse bien en nuestro huerto interior y en maceta, tengo las esperanzas puestas en el tomate de Segovia que tan buenos resultados nos dio en el exterior el año pasado. Tiene un sabor exquisito

Tomate de Segovia, criado en macertas minusculas en el exterior








continuará a lo largo del día









Copyright de Javier Azurmendi (Madrid) para el conjunto del blog. Todos los derechos reservados sobre el contenido de esta páginas. Se han realizado los depositos de registros y requisitos legales. Javier Azurmendi, no se hace responsable de las consecuencias derivadas de seguir sus métodos o consejos,expuestos en esta u otras páginas de su propiedad. De igual forma, javier azurmendi no comparte, necesariamente, las opiniones o consejos expresadas en estas páginas por otros autores.