Tras dos meses de vida, también las visitas de este diario se han disparado, pasando de medias similares a las 30 diarias en las primeras semanas, a las 170 de estos momentos. También estas páginas serán una buena plataforma de difusión para nuestros clientes, nuestro trabajo, además de nuestra actividad como fotógrafos de arquitectura. Creo que he de estas contento también con esta página...
Estamos preparando en la edición de arquitecturaenimagen, un proyecto que creo causara sensación: pequeño pabellón de oficinas en Madrid, de los arquitectos Pilar Briales y Ricardo del Amo. Dificilísimo de fotografiar, nos costo sangre y sudor el que se entendiera esta maravillosa obra, continuación de parte con los conceptos que intervinieron en su magnífica casa en Menorca ( http://javierazurmendi.blogspot.com/2007/11/b-1592-w-vivienda-unifamiliar-en.html )
Si en Menorca se utilizaron materiales de trabajo mas corrientes (Canon 5D Clásica, Ópticas Canon Shift y zomm 24-105), aqui utilicé toda la artillería descubierta en estos años ,mediante adaptaciones de materiales analógicos a mis cámaras digitales (Ópticas Pentax analógicas, adaptadas a cámaras Canon digitales de última generación http://latecnicafotografica.blogspot.com/2007/12/adaptar-optica-pentax-una-canon-eos.html
Por primera vez he intervenido en la propia concepción de la obra, con la manipulación intencionada en la percepción de los espacios, con los grandes angulares. Nunca hasta ahora , había tomado partido como muchos de mis compañeros, con esta manera de trabajar, pero las dificultades propias de ésta y la necesidad de superación en paraleleo a lo que esta arquitectura presenta, me ha hecho dar este tremendo paso del que hasta el momento no estoy en absoluto seguro. No ha sido malo el resultado, aunque tremendamente discutible; creo que sigo sin asimilarlo pues se escapa de todo lo que hasta este momento he realizado. En estos casos siempre recurro al tiempo, que me dira si ha sido un acierto o un tremendo error; la arquitectura, absolutamente magnífica ¿Habre dado yo la talla?
Cámara Canon 5D Mark II con óptica analógica Pentax 20mm 2,8, adaptada por mi.
Los resultados de esta combinación, son absolutamente sorprendentes por su calidad, aunque hay que trabajarse con mucho control, la distorsión geometrica que puede presentar en algunos casos. Ni siquiera con algunas ópticas Shift de última generación, existe alguna que se acerque siquiera a la calidad que se puede obtener con esta combinación. Con este material, el nuevo tratamiento intepretativo de mis imágenes y el procesado básico realizado en CMYK, creo haberme renovado completamente en mis postulados; el tiempo me dira si es el camino correcto...
Finalmente, ya hemos terminado de colgar, en el archivo fotográfico, las imágenes que formarán parte de la documentación fotográfica del reportaje ( http://javierazurmendi.blogspot.com/2010/02/b-1633-w-pabellon-de-oficinas-en-madrid.html . En este semana quedara colagada el resto de amplia documentación formada por memoria y todos los planos.
continuará a lo largo del día...
.
Si es que no me haces caso !!!
ResponderEliminarDIARIO DE....
Es muy interesante !!
Saludos,
Estupendo trabajo el del pabellón!! (incluyo el fotográfico)
ResponderEliminarVaya joyita...
Ya he mencionado, que creo que son uno de los equipos de arquitectos mas interesantes del momento. Por alguna razon que desconozco, estan silenciados por la "arquitectura oficial de la edicion en papel" de este pais. Afortunadamente en la Red ( y menos en arquitecturaenimagen) no hay ninguneos posibles...Incluso para gente que no esta relacionada directamente con nuestro trabajo
ResponderEliminarsaludos
javier azurmendi