Desde hace ya muchos años tengo claro que, salvo en honrrosas excepciones, hay enfermedades que, o te curas tu con tus remedios caseros o te están dando la coña por mucho tiempo. Este es el caso de mi dermatitis seborreica (en varias partes del cuerpo: ingles, axilas etc) que me ha dado la tabarra durante 40 años, sin encontrar los médicos una solución razonable, salvo la aplicación de las temibles cortisonas.
Es cierto que, con aplicaciones tópicas sobre la piel o incluso por vía oral, parece efectiva pero al tiempo, te das cuanta que aparece la lesión de nuevo y tras varias aplicaciones continuadas, cada vez mas frecuentes, la piel se debilita y pueden aparecer los temibles hongos, que todos los afectados hemos tenido.
En mis tiempos de ciclista de competición en carretera (realmente no competía, pero hacíamos 400-600 km a la semana), lo pasaba realmente mal con este problema, llegando a tener las ingles casi en carne viva... Los picores especialmente nocturnos de esta enfermedad, solían llegar a ser un martirio...Y la única solución, decían, era la cortisona...
Pues hay una solución casera natural que, intercalada con esas cremas que degeneran la piel, es muy efectiva y alarga tremendamente la necesidad de aplicar cortisona, limitándome (en mi caso) a un poco cada 20-30 días. Nuestra crema me la aplico a diario, especialmente por la noche antes de acostarme, para evitar los temibles picores nocturnos que desaparecen al 100%
![]() |
La crema ya realizada y en uso |
La crema que hacemos en casa consiste en:
FASE ACUOSA: 40 gr de hidrolato de hamamelis (planta antibiótico), 3 gr de glicerina, 15 gr de urea.
FASE OLEOSA-1 (hasta 90ºC): 0,1 gr de Ceramidas (hidrata), 5gr de aceite de coco fraccionado
FASE OLEOSA -2 (unos 70ºC): 12gr de aceite de caléndula (calmante e hidratante), 2 gr de escualano (aceite), 2 gr de cera de abejas, 10gr. de Olivem 1000 (emulsionante), 2 gr de alcohol celearílico (co-emulsionante)
FASE TERMOLABIL (a menos de 40ºc): 0,5 gr de bisabolol (derivado de la manzanilla), 5gr de gel de Aloe Vera, 1gr de vitamina E, 0,3 gr de aceite esencial de lavanda (calmante), 0,2 gr de aceite esencial de enebro (calmante), 1gr de Cosgard (conservante) y 10 gotas de ácido láctico (para controlar el PH que ha de ser 5)
Mezclas y procesos:
- Se ponen al baño maría, en tres recipientes separados, la fase acuosa y las dos oleosas.
- Cuando oleosa 2 esté disuelta la sacamos del fuego, así como la fase acuosa, vertemos la acuosa sobre la oleosa 2 (en ese orden y no otro) y batimos hasta formar una emulsión.
- Añadimos la fase oleosa 1 y removemos.
- Añadimos la fase Termolábil, incorporando cada activo en el orden mencionado y removiendo cada vez.
- Comprobamos el PH que ha de ser 5 y envasamos.
Muchos, dirán que esto es un follón.., y lo és. Téngase en cuanta que los profesionales dedicados a la cosmética, o a la preparación de medicamentos, no son cualquiera, son universitarios de carrera , y han de conocer y controlar un montón estos procesos. Pero si se quiere hacer soluciones de verdad y con calidad superior incluso a cualquier comercial, no te queda mas remedio que hacerlo bien. El que te diga otra cosa te esta engañando o esta simplificando para que te quedes contento. Hay muchos cursos en internet donde se pueda prender cosmetica, que es lo que nosotros hemos hecho...
P.D. Para la piel siempre esta la solución tradicional (que mas o menos funciona) que es extender orina sobre la piel. Eso si es sencillo (por eso la formula contiene urea).