Uno de los costes de cierta importancia en nuestra actual alimentación, es el agua de mar (8 euros, 5 litros, que consumimos en un mes). Lo tomamos como complemento mineral al agua destilada, además de formar parte de los panes y algunos guisos (el salado previo de los pescados crudos por inmersión en agua de mar, lo hacemos con agua destilada y sal del hilamaya).
![]() |
Agua de mar comercial |
Hay una forma de controlar ese gasto de forma muy fácil: en cada viaje a la costa, cargamos 25 litros de agua de mar recolectada de forma sencilla en la playa, por ejemplo. Y ese agua, filtrada en casa (para eliminar la posible arena y micro algas), no se utiliza para beber directamente, sino para recuperar su sal por evaporación.
![]() |
35 gramos de sal marina desecada en casa, partiendo de agua de mar natural. |
Con esa sal (35 gr) y agua destilada pura (1 litro) , podemos recuperar litro a litro, los 25 litros de un agua de mar pero ahora absolutamente desinfectada y pura, gracias al agua destilada y la imposibilidad de contaminación bacteriana al haber estado la sal concentrada. Me fio mucho más de esa agua hecha en casa, que de la comercial empaquetada en garrafas de plástico, aunque aseguren que esta recolectada a 40 metros de profundidad y en la Cabo de Gata. A saber...
![]() |
Un litro de agua de mar pura, reconstituida en casa partiendo de agua destilada y 35 gramos de sal marina desecada por nosotros. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario