He recibido la primera factura eléctrica, tras haber empezado a implementar las baterías y la sorpresa ha sido tremenda: mucho mas cara que lo habitual. Y es que he empezado a experimentar con diversos inconvenientes: un cambio del IVA hasta el 21% y un montón de subidas encubiertas de todos los impuestos que intervienen en las mismas (+28% en muchos de ellos). Además se ha producido un incremento considerable del consumo consecuencia de la destiladora y la panificadora...
Mientras no reciba la nueva batería, no podré implementar todo en el sistema, aunque ya lo estoy imitando, con lo que la próxima factura será casi real al 100%, ya que se contabilizara a partir del día 20 enero.
Habitualmente cada cierto tiempo hacemos un repaso de los consumos eléctricos pues este se va descontrolando poco a poco según se compran nuevos aparatos eléctricos y electrónicos etc . Procuramos tomar medidas para mantener controlado el consumo
Las medidas que he tomado ahora son las siguientes:
CONSUMO. Eliminar definitivamente el anterior destilador, sustituyéndolo por el nuevo con control de temperatura. Sustitución de dos fluorescentes del huerto interior, por unos nuevos de led (ya probados con buenos resultados en la balda baja). Bajar las horas de iluminación del huerto hasta las 7 horas, mientras no se sustituyan los fluorescentes definitivamente. Añadir una Iluminación general de la vivienda de bajo coste, para lugares o estancias de paso.
HORARIO BATERíA. Recarga diaria de 12 a 8 de la mañana, exclusivamente. Los fines de semana se aumentara esta recarga en horas más baratas según las tarifas diarias. Se sustituirá el exceso de carga del fin de semana, con un consumo a diario manteniendo siempre una reserva contra apagones.
NUEVAS POSIBILIDADES. Existe la posibilidad de bajar más la potencia contratada para las tarifas pico, ya que no se utilizan. Se pueden aumentar para las tarifas valle y así poder aumentar la velocidad de carga de las baterías para aprovechar los horarios diarios de estas tarifas. El problema puede aparecer si existe una avería de la batería con una potencia tan sumamente limitada (¿1000w?)
Tras mucho estudiar el tema y ver distintas posibilidades, me he decidido a cambiar de comercializadora, consecuencia de consultar el comparador de precios oficial. Con la nueva comercializadora que ahora estoy, me podría haber ahorrado 200 euros anuales (solo por cambiar de compañía eléctrica), sin tan siquiera ver los ahorros de la batería que podría llegar a ser, al menos, otros 100 euros.
Con este golpe de timón, se me abre de nuevo mas posibilidades que he de ir estudiando los próximos días... Cierto es que ya lo tengo todo medido y estudiado; solo faltaba resolver un echo absurdo de la ultima factura que ha quedado resuelto al comparar precios con casi todas las demás empresas del sector: me estaban cobrando en exceso además de aplicarme un IVA ilegal en la parte del consumo del mes de diciembre de esta factura. Aunque he reclamado y no teniendo esperanzas en su resolución fácil, directamente me he cambiado a la compañía mas barata: energianufri
Se que estas compañías baratas tienen un problema: la gestión suele ser un desastre pues no tienen infraestructura. Ya he tenido la experiencia y me conozco el tema, por lo que mes a mes, tendré que estar pendiente y, en el momento que se desmadren en precios (suelen ir aumentando poco a poco y no tienes con quien hablar), cambio de nuevo a otra (no se tardan ni diez minutos). Claro que como consecuencia de esta mala gestión, tardare un montón en comprobar mis facturas pues, simplemente, no llegaran. Habra que armarse de paciencia y confiar en mi buena gestión de la energía a ciegas, gracias a las baterías...
No hay comentarios:
Publicar un comentario