Una de las cosas mas importantes de una alimentación sana, es la sal. Y con la sal no me refiero a la que venden en los supermercados para aderezar alimentos, sino a la sal marina de verdad que tiene casi todos los nutrientes necesarios para la vida.
Y la forma de conseguirla es partiendo directamente del agua de mar, sea por recolectarla en el mar por nosotros mismos, o desecando las aguas marinas filtradas comerciales que venden comercialmente. Al ser 100% agua de mar, contienen todos los minerales originales y, por lo tanto, imprescindible para una alimentación completa y de con gran diferencia con la sal comercial con exceso de sodio.
![]() |
50 gr. de sal marina húmeda, desecándose encima del destilador de agua |
Es muy sencillo haciendo evaporar el agua de mar, desde alguna fuerte de calor (una bandeja sobre un radiador, por ejemplo, o sobre el destilador de agua). En dos o tres días, un uno o dos de litros formara 52 gramos de sal húmeda (hay que recolectarla húmeda pues de otra forma, se adhiere al recipiente y será mas difícil su recolección).
![]() |
Recipiente de acero inoxidable para desecar el agua de mar |
Para aquellos que tomamos agua de mar de forma habitual (bien mezclado con agua destilada, limón y miel, como bebida tonificante, bien al añadirla a la harina para hacer pan), podemos almacenar sal marina realizada por nosotros, para poder recomponer el agua de mar partiendo de agua destilada, cuando no sea posible comprarla.
Por cada litro de agua de mar, se sacan aprox. 35 gramos de sal seca... Y, por lo tanto, para recomponer 100 litros de agua de mar partiendo de agua destilada, necesitaremos almacenar 3,5 kgr. de sal desecada. Esto es mucho más factible que almacenar 100 litros de agua de mar en la vivienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario