Esto sigue siendo como un auténtico parto, con mucho dolor. Lo que parecía en un principio algo sencillo (prevenir los posibles cortes de luz almacénando energía) se ha convertido, por las mejoras (prevenir los cortes y ahorrar en la factura eléctrica), en algo carísimo que tardare en amortizar muchos años (en un principio parece que 6 años), además de un follón con los sistemas de ahorro eléctrico que ya teníamos en la vivienda (limitador de potencia, alarma sonora y visual, utilización de termostatos, etc). Conviene señalar una clara incompatibilidad oculta entre los diferenciales de rearme (en mi caso dos; uno para cada linea) y la batería, de tal forma que los he tenido que desconectar para que no hubiera fallos en la misma.
Sea como sea, ya esta casi todo terminado y solo falta la nueva y terminar el montaje. Parece que mi familia ya empiezan a acostumbrarse a obtener siempre la energía de una batería y tener cierto cuidado cuando ésta se esta cargando (como consumo eléctrico, es otro electrodoméstico con el que hay que contar para calcular la potencia total demandada).
Por eso he cambiado el sistema de la alarma, para que se dispare solo cuando la batería este cargando y no en las demás ocasiones, ya que en esas otras se puede demandar casi todo lo que se quiera (4500wh al unísono) cosa que con la de la Red, la potencia se limita a 2300wh. He ajustado mas la alarma, hasta los 2250w para que mi familia no se pase en la demanda de potencia (siempre que hay novedades, sus acciones parece por confusiones un verdadero boicot...).
También he solucionado la colocación de los tres elementos (la central y dos baterías accesorias de igual tamaño), a base de comprar una estantería metálica (que ya probé en su momento), pero ahora cortada de distinta manera para que casi ni se vea.
![]() |
La iluminación del huerto interior, siempre ha sido un comodín para ir variándola en el tiempo para conservar la batería con carga. Con la nueva batería extra, ya no será necesario. |
La organización general ahora será mucho más rentable: solo se cargaran las baterías por la noche en "horario valle". Si no da tiempo a una carga del 100%, esta se ampliara al fin de semana (todos las horas son "valles") y, si acaso, a las mas baratas de esos días. Con esta carga completa, tenemos garantizada que la descarga de la batería durará al menos 24 horas completas, y a unos precios muy bajos.
Se pondrá una reserva del 20-30% (2160-3240wh) ante apagones, y la carga se realizara hasta el 90-95% de la batería, para prolongar su vida útil (9.720wh). De esta manera tenemos cumplidos todos las necesidades del proyecto, previstas en un primer momento...
No sé exactamente el ahorro que podemos conseguir pero, al menos, creo que será la mitad de la factura. Como nosotros ya teníamos unas facturas muy ajustadas, esto no será mucho pero lo suficiente para encarar los próximos meses-años, que serán, económica y energéticamente, muy problemáticos...
Existe también la posibilidad de cambiarnos de comercializadora, para intentar bajar mas los costes eléctricos a base de utilizar algunas tarifas especializadas en vehículos (nocturna). Al no tener ningún consumo diurno, nos puede salir muy beneficioso a poco que el resto de términos estén en valores no excesivamente caros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario