Mientras terminaba el asunto de las baterías (afortunadamente esta terminado al 100%) he ido mejorando el pan que salía de la panificadora. Pese a que ya estaba muy bueno con las mejoras realizadas en la maquina (aumentar la temperatura de tostado y mejora de la uniformidad del mismo), tras mas de 24horas realizado, se ponía la corteza demasiado dura y desagradable.
![]() |
Tuneado de la panificadora con una tapa de aluminio. Se consigue mayor temperatura de tostado y, sobre todo, un tostado mas uniforme |
Para evitar eso, he realizado otro programa con menos tostado que, recién salido de la panificadora, esta menos crujiente que el anterior pero, sin embargo, dura 48 horas perfectamente bien y sin ponerse la corteza demasiado dura.
Además de esta mejora, ahora se hace en menor cantidad diaria (400gr), con mezcla de harina comercial con otra realizada en casa, partiendo de trigo ecológico (250 harina comercial +150 de harina ecológica nuestra). También hemos añadido semillas de sésamo tostadas en casa, que le dan un toque extra interesante (las comerciales tostadas lo están muy poco). El conjunto, no llega a ser como el pan tan rico que habíamos conseguido tras el tuneo, pero este, tampoco esta nada mal.
Por otro lado, he iniciado ya el repaso de exceso de consumo de la vivienda y tras hacer un plan de bajada, ha quedado ya solo cambiar los fluorescentes de gas del huerto, por unos led que parece ser que, en la práctica, dan similar rendimiento y eficiencia con las plantas. Solo con esta operación recuperamos el consumo anterior, antes de instalar la segunda fila de fluorescentes.
Ya no podemos ahorrar consumos de fugas por descontrol, pero si algo por eficiencia de las baterías. Parece ser que si se recargan a menor potencia para similar carga y/o hacerlo una sola vez al dia y no dos, para similar carga total, consume sensiblemente menos. Por ello, hemos iniciado una serie de experiencias para comprobar este interesante extremo. En cualquier caso esto ya es "pecaata minuta" pues lo grueso esta más que estudiado y funcionando.
He comprobado que con los consumos actuales, y los horarios del mismo, existe una compañía de la que sacaríamos mejor precio (OCTOPUS energy. Tarifa GO). En cuanto tenga la evidencia con las facturas en la mano y de comprobarse esto cierto, no tendré ningún problema en cambiar de compañía. Con la electricidad, ya hay que hacer como con el teléfono y la fibra de internet: a igualdad de servicio no hay que tener dudas ni pereza en cambiar de compañía. Así nos ha pasado con DIGI, donde ahora pagamos casi la mitad con un servicio mucho mejor y mas rápido (con Pepephone teníamos cortes continuos en la fibra y una velocidad mas baja).
No hay comentarios:
Publicar un comentario