Según parece, iniciamos hoy una "ola de calor" que nos durará una semana, aproximadamente. Se llaman "olas de calor", en nuestro país, cuando son varios días con temperaturas máximas superiores a los 35 ºC. Aunque espero que no sea en Madrid, llegaremos en esta ocasión hasta los 45ºC. Lo que peor suelen ser, son las noches con temperaturas superiores a los 21ºC. Un simple ventilador sin nada más, arregla esa circunstancia...
Como nosotros veraneamos en Madrid, hemos estudiado el sistema mas económico y eficiente de refrigeración de nuestra vivienda, adoptando dos soluciones complementarias: refrigeración por agua ( Convair) y refrigeración por gas (el mas corriente).
Sobre nuestra refrigeración habitual de agua (el 95% de los días), hemos optado por tener dos aparatos situados en cada entrada de aire de la vivienda (en cada orientación de una ventilación cruzada).
Y es que, aunque es evidente que el aire entra por la fachada mas fría y se dirige a las mas cálida para compensar las diferencias de presión en sus superficies, varios factores no controlables (el aire, el estado de las nubes del cielo) interactúan cambiando esta teórica ley. Hace tiempo que opte por, en vez del estudiar en cada momento del día esas corrientes de aire para dejar el Convair en la entrada, dejar dos Convair fijos en cada extremo de la casa (y, por lo tanto de la entrada y salida de aire en ventilación cruzada). Así, siempre hay aire fresco y húmedo entrando a la casa haga el calor que haga y el viento que pueda aparecer sin control alguno...
Diagrama del funcionamiento de un Convair Magicool (también Convair Marino) |
Y como resulta que esos Convair casi los regalan (la gente no sabe utilizarlos y ya no se importan), esta solución es baratísima y con un consumo eléctrico ridículo.
Convair, modelo Magicool |
Para los pocos días de altísimas temperaturas, donde esto no es suficiente, ponemos en marcha dos aparatos de gas que, aunque no es tan agradable su uso pues resecan mucho el ambiente, por unos pocos días los utilizamos sin problemas. También salen muy rentables por el poco uso que se les da y, por lo tanto, el poco consumo eléctrico que producen en el sistema de refrigeración general de la casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario