domingo, 15 de diciembre de 2024

Autosuficiencia urbana (838). Autosuficiencia eléctrica en un piso de ciudad (8)

He comprado otra batería por llegar a la conclusión de que esta se quedaba muy justa y, además, no cumplía con la primera intención que era la de tener un respaldo eléctrico por si había cortes eléctricos. Al intentar aprovechar solo las tarifas valle, la batería se queda corta a poco que no se pueda recargar diariamente dos veces (los días que solo hay un periodo barato y no dos a lo largo de la semana) y, por lo tanto, con grandes posibilidades de que un corte nos pesque con la batería descargada. Por lo tanto, tendría que abandonar la posibilidad de bajar mis facturas eléctricas y solo tener un respaldo que proteja mis conservas ante cortes eléctricos.

Conjunto de estación, con batería accesoria. Los dos elementos tienen una capacidad de 7200wh, con una carga máxima de salida de 3200w - 4500w.

Examinadas las ofertas atractivas de varias compañías eléctricas, descubro que, como en algún caso que ya probamos, se trata de una oferta engañosa, que siempre sale mas cara de lo que nosotros podremos obtener con solo consumir en horarios baratos.

El aumentar nuestra posibilidad de carga, con otro acumulador de capacidad exactamente igual, hace que los nuevos 7200 wh estén mas que sobrados aunque, eso si, el conjunto pudiera ser muy ruidosos. En este último caso, dejaríamos esta nueva completamente cargada, estática  y preparada para un posible corte eléctrico, mientras que seria la primera, la encargada de seleccionar el horario barato para la acumulación de energía.

El huerto seguimos explotándolo a pleno rendimiento aunque en esta temporada nos hemos limitado a plantar lechugas y ajos, tanto en el exterior como en el interior. Llevamos ya casi mes y medio comiendo lechugas a diario.

El huerto exterior hace un mes, con 150 lechugas


Como novedad decir que he ampliado la iluminación baja con un par de "fluorescentes" led, así como introducida otra balda superior, encima del fluorescente normal. Ambas, las he recubierto, por su parte baja,  de papel de aluminio que refleja mucho mas la luz de ambos sistemas de lámparas. Parece que ahora en esa parte baja algo mas oscura, se pueden criar lechugas de la misma manera que en otros lugares y con una producción similar.

Seguimos cultivando arbolitos para ser transplantados en Galicia. Ahora tenemos varios, ademas de los bimbios habituales y aguacates, olivos que en este huerto han crecido una media de 15cm al mes. Con un poco de suerte, en un año podemos llevarlos a un tamaño decente para que las malas hierbas no acaben con ellos.

El huerto interior con lechugas, bímbios, aguacates y olivos

La relación entre el huerto interior y la batería introducida en la vivienda, ha hecho que ahora el horario del huerto sea el que nos guste, con independencia del precio de kwh. Una preocupación menos al día.


- Autosuficiencia urbana (500).  Evolución del huerto y otros asuntos
- Autosuficiencia urbana (600).  Plantando infusorios en los semilleros
- Autosuficiencia urbana (700).  Recolección de semillas y mantenimiento del vehículo
- Autosuficiencia urbana (750). Lollo bionda y Rizada gallega
- Autosuficiencia urbana (751). Lollo bionda y Rizada gallega (2)
- Autosuficiencia urbana (752). Semilleros de Batavia gallega y esquejes de higueras
- Autosuficiencia urbana (753). Plantón de nogal. Preparando el colapso (1)
- Autosuficiencia urbana (754). Semillas para el colapso (2)
- Autosuficiencia urbana (755). Recuperar actividades autosuficientes
- Autosuficiencia urbana (770). Labores del macetohuerto 
- Autosuficiencia urbana (780). La contaminación del aire, el suelo y el huerto
- Autosuficiencia urbana (785). El final de la temporada otoño-invierno (2)
- Autosuficiencia urbana (790). Preparando la temporada primavera verano 2024(4)
- Autosuficiencia urbana (791). Alimentación medicinal autosuficiente
- Autosuficiencia urbana (792). Y va pasando el tiempo...
- Autosuficiencia urbana (793). Mantener el valor de nuestros ahorros (1)
- Autosuficiencia urbana (794). Mantener el valor de nuestros ahorros (2)
- Autosuficiencia urbana (795). Desde mi submarino: la autosuficiencia del tiempo...
- Autosuficiencia urbana (796). Sobre el Códice Madrid I y la Biblioteca Nacional
- Autosuficiencia urbana (797). Obras caseras autosuficientes
- Autosuficiencia urbana (798). Sobre fotografía (1)
- Autosuficiencia urbana (799). Convair magicool doble: la solución definitiva
- Autosuficiencia urbana (800). Tratamientos medicos alternativos que me funcionan
- Autosuficiencia urbana (801). El preparacionismo ¿una enfermedad?
- Autosuficiencia urbana (802). Vivir fuera del sistema, en el sistema
- Autosuficiencia urbana (803). La otra guerra silenciada...
- Autosuficiencia urbana (804). Sobre fotografía (2). Sorolla y la visión selectiva
- Autosuficiencia urbana (805). Una guerra como justificación
- Autosuficiencia urbana (806). La guitarra clásica
- Autosuficiencia urbana (807). La Seguridad Social y los tratamientos médicos naturales
- Autosuficiencia urbana (808). Encapsulado de medicamentos
- Autosuficiencia urbana (809). Mantener el valor de nuestros ahorros (4)
- Autosuficiencia urbana (810). Autosuficiencia en pimientos y vino de calidad
- Autosuficiencia urbana (811). Mantener el valor de nuestros ahorros (5)
- Autosuficiencia urbana (812). Mejorar la calidad del pan
- Autosuficiencia urbana (813). Hacer pan en casa de forma artesanal
- Autosuficiencia urbana (814). El teflón, el ahorro y la salud
- Autosuficiencia urbana (815). Galicia, los pinos las tierras y el ahorro
- Autosuficiencia urbana (816). La razón de ser autosuficientes alimentaria
- Autosuficiencia urbana (817). Alimentos desecados para el colapso
- Autosuficiencia urbana (818). Amortizar la autosuficiencia
- Autosuficiencia urbana (819). El oro como respaldo
- Autosuficiencia urbana (821). Ignorar las noticias que emite el sistema
- Autosuficiencia urbana (822). Tarado de los aparatos de medición medica
- Autosuficiencia urbana (823). A las puertas de desastre
- Autosuficiencia urbana (824). Llanto y crujir de dientes
- Autosuficiencia urbana (825). La defensa de nuestros ahorros
- Autosuficiencia urbana (826). De nuevo el huerto de Otoño-Invierno
- Autosuficiencia urbana (827). Repuestos y plantaciones según fases lunares
- Autosuficiencia urbana (828). Los descubrimientos médicos y las tomaduras de pelo
- Autosuficiencia urbana (830). Autosuficiencia eléctrica en un piso de ciudad (1)
- Autosuficiencia urbana (831). Calentarse y cocinar en un piso de ciudad
- Autosuficiencia urbana (832). Autosuficiencia eléctrica en un piso de ciudad (2)
- Autosuficiencia urbana (833). Autosuficiencia eléctrica en un piso de ciudad (3)
- Autosuficiencia urbana (834). Autosuficiencia eléctrica en un piso de ciudad (4)
- Autosuficiencia urbana (835). Autosuficiencia eléctrica en un piso de ciudad (5)
- Autosuficiencia urbana (836). Autosuficiencia eléctrica en un piso de ciudad (6)
- Autosuficiencia urbana (837). Autosuficiencia eléctrica en un piso de ciudad (7)
- Autosuficiencia urbana (838). Autosuficiencia eléctrica en un piso de ciudad (8)




No hay comentarios:

Publicar un comentario





Copyright de Javier Azurmendi (Madrid) para el conjunto del blog. Todos los derechos reservados sobre el contenido de esta páginas. Se han realizado los depositos de registros y requisitos legales. Javier Azurmendi, no se hace responsable de las consecuencias derivadas de seguir sus métodos o consejos,expuestos en esta u otras páginas de su propiedad. De igual forma, javier azurmendi no comparte, necesariamente, las opiniones o consejos expresadas en estas páginas por otros autores.