domingo, 24 de marzo de 2024

Autosuficiencia urbana (771). El explicar todo a la familia y tomar medidas, ya muy urgentes...

20/93


Ahora resulta muy difícil el poder reunirnos los cuatro al unísono ya que mi hija, en la práctica, esta viviendo en Francia o en cualquier otro país en el que tenga que trabajar. Pese a que nos mantenemos en un contacto muy estrecho, explicar lo que esta pasando, las consecuencia y las medidas que existen para poder protegernos, no es fácil ni sencillo haciéndolo por teléfono. ¡Por fín lo hemos podido hacer en persona!.

Cliquear sobre la imagen para abrir el cursillo


Y parece ser que en Francia están en la misma situación que en España, con los mismos problemas y la gente buscando parecidas soluciones: la autosuficiencia para poder subsistir. Todo se esta acelerando de manera increíble. Y de manera increíble hemos de acelerar nuestras soluciones de autoprotección si no queremos estar dependiendo de nuestros políticos y autoridades adscritas a la famosa agenda 2030, que nadie ha votado.

Pese a que todavía queda tiempo para el cambio de cultivo a la estación de primavera -verano, hemos vuelto a plantar lechugas procedente de nuestras semillas. Los ajos están tan desarrollados ya, que impiden ver en la imagen a las nuevas lechugas ya bastante crecidas (incluso a alguna ya se le puede recolectar hojas).


Lo importante ahora no es conocer las teorías, ni las causas de lo que esta pasando, sino buscar con urgencia la autoprotección que, en el sistema de alimentación y sanitario ya la hemos logrado, pero que en el sistema económico todavía estamos en camino de lograrlo. Ha de estar toda la familia trabajando al unísono para poder lograrlo y seguir teniendo algo de futuro, especialmente los hijos.  En este sentido se están realizando estas reuniones en las que nos vamos informando... Y es evidente que con la  familia hay cierta defensa, y por esa razón, la famosa "agenda" hace todo lo posible para eliminarla o separarla.

Planton de tomate procedente de semilla familiar recuperada y criado en el huerto interior

Plantón procedente de las mismas semillas familiares recuperadas y criado en exterior


Y seguimos afinando en la recuperación y adquisición de semillas, con la última adquisición: semillas de Padrón dulce,  y la recuperación de semillas de tomate Campeau. De momento sigo sin que broten las semillas que yo había recolectado de pimientos de Padrón dulce de Galicia. Por ello, mucho me temo que son híbridos y no reproducibles. Esto supone una desgracia para los que vivimos en Madrid pues, los tremendos calores estivales que tenemos en esta ciudad impide cultivar los tradicionales pimientos de Padrón sin que resulte un suplicio el consumirlos en este clima por salir excesivamente picantes.

El nogal que me regalo @entropia, en este momento. Ya no hay peligro de que las zarzas se lo coman durante próximo verano e invierno y por lo tanto, el trasplante a Galicia esta primavera, es seguro.


Tras este último intento de hacerme con semillas fértiles de esta variedad y si no logro reproducirlos, lo dejare ya por imposible y, en su caso, me limitare al pimiento de Padrón tradicional en interior, al italiano o , incluso, al pimiento de Guernica.

Nos prohibirán tener animales y huerto para autoconsumo; ya están en ello: https://t.me/laquintacolumna/36248
Un macetohuerto y otro interior iluminado, son casi imposibles de localizar

El huerto, las plantas procedentes de semillas recuperadas y las procedentes de esquejes, siguen su curso  sin problemas. Sigo a la espera que me manden esquejes de manzano desde Galicia.





- Autosuficiencia urbana (500).  Evolución del huerto y otros asuntos
- Autosuficiencia urbana (600).  Plantando infusorios en los semilleros
- Autosuficiencia urbana (670).  Huerto medicinal y el encapsulado de principios activos
- Autosuficiencia urbana (700).  Recolección de semillas y mantenimiento del vehículo
- Autosuficiencia urbana (725). Harinas de insectos, la autosuficiencia y las plagas
- Autosuficiencia urbana (730). Deshacer, en parte, lo andado...
- Autosuficiencia urbana (731). Desinfección del sustrato
- Autosuficiencia urbana (732). El huerto y la tierra, te atrapan...
- Autosuficiencia urbana (733). Luz de horticultura, autosuficiente
- Autosuficiencia urbana (734). Estudiar y fotografiar las verduras de mi huerto
- Autosuficiencia urbana (735). Realizar en casa los alimentos procesados
- Autosuficiencia urbana (736). Costes eléctricos del huerto interior
- Autosuficiencia urbana (737). Mas barata, comoda y segura, la gran ciudad
- Autosuficiencia urbana (738). No son necesarios grandes medios
- Autosuficiencia urbana (739). Contaminación del huerto
- Autosuficiencia urbana (740). Recolección autodidacta de semillas.
- Autosuficiencia urbana (741). Nadie parece querer enterarse de nada
- Autosuficiencia urbana (742). Panificadora tuneada
- Autosuficiencia urbana (743). Panificadora tun. (2), la imagen de arquit. y el huerto
- Autosuficiencia urbana (744). Superar proyectos y etapas
- Autosuficiencia urbana (745). Renovar el huerto a media temporada
- Autosuficiencia urbana (748). Vivir y cultivar en la gran ciudad
- Autosuficiencia urbana (749). Preparándonos para el colapso
- Autosuficiencia urbana (750). Lollo bionda y Rizada gallega
- Autosuficiencia urbana (751). Lollo bionda y Rizada gallega (2)
- Autosuficiencia urbana (752). Semilleros de Batavia gallega y esquejes de higueras
- Autosuficiencia urbana (753). Plantón de nogal. Preparando el colapso (1)
- Autosuficiencia urbana (754). Semillas para el colapso (2)
- Autosuficiencia urbana (755). Recuperar actividades autosuficientes
- Autosuficiencia urbana (756). Recuperación de semillas. Semillas para el colapso (3)
- Autosuficiencia urbana (757). Regresando al entrena. de mi juventud. Aut. medica
- Autosuficiencia urbana (758). Semillas para el colapso (4)
- Autosuficiencia urbana (759). Nuevo PVPC. Electricidad del huerto y la vivienda
- Autosuficiencia urbana (760). El huerto, las semillas y las radiaciones electromagnéticas
- Autosuficiencia urbana (761). Regar con agua destilada
- Autosuficiencia urbana (762). Preparando el colapso inminente (6)
- Autosuficiencia urbana (763). Desinsectación y desinfección del sustrato
- Autosuficiencia urbana (764). Macetohuerto con capacidad alimentici
- Autosuficiencia urbana (765). Elim. alimentos comerciales, procesados. con harina de trigo
- Autosuficiencia urbana (766). Nuevos instrumentos para el estudio del huerto
- Autosuficiencia urbana (767). El huerto y el preparacionismo
- Autosuficiencia urbana (768). Preparando el colapso inminente (7)
- Autosuficiencia urbana (769). Nuevos instrumentos para el estudio del huerto (2)
- Autosuficiencia urbana (770). Labores del macetohuerto 
- Autosuficiencia urbana (771). Explicar todo a la familia y tomar medidas muy urgentes... 

  

martes, 19 de marzo de 2024

Autosuficiencia urbana (770). Labores del macetohuerto

17/93-8


Hace días ya que a mi huerto le da el sol por las mañanas, por algo mas de una hora. Esto, además de la lógica alegría por la cantidad y calidad de la luz, hace que las lechugas y los ajos, empiecen a crecer de forma muy rápida. También las altas temperatura que ya tenemos, están haciendo su labor inevitable ; ya ha llegado el verano climatológico. Hemos acertado al 100% en el momento de trasplantar los plantones de lechuga; con este calor seguirán su rápido crecimiento sin problemas. 

Desbrozando y dejando a la vista los arbolitos plantados durante temporadas atrás; la maleza, por esas tierras, se lo come todo.... Villa de Cruces. Pontevedra


Espero acertar de igual manera con los esquejes criados para Galicia: tras una primavera continua durante todo el invierno en Madrid, han de seguir creciendo durante la primavera , el verano y el otoño climatológico de Galicia. Tras eso, los plantones ya tendrán suficiente tamaño como para que no se los coma la maleza y puedan sobrevivir sin problemas.

Ya le está dandole el sol a mi huerto. Así continuara hasta octubre

Y muy probablemente este, va a ser el mas tórrido y temprano de los últimos años. Afortunadamente ya hicimos un plan el año pasado que funciono perfectamente pese que que finalmente mi hijo regreso a casa por una temporada y eso no estaba previsto... Este año pondremos en práctica el mismo sistema si apenas modificar nada.

Las nuevas herramientas para estudiar los elementos del huerto, ya están funcionando al 100% con muy buenos resultados.

He iniciado de nuevo otra etapa de recuperación de semillas antiguas centrándome , muy especialmente, en los pimientos de Padrón gallegos que siempre cultivamos en verano en el huerto exterior y, muchos inviernos, en el interior. Sería muy feliz si pudiéramos recuperar algunas de aquellas maravillosas semillas para poder sacar al menos semillas frescas para este verano.

Recuperando semillas antiguas

Recuperación de semillas de Epilobiun parbiflorum. Imagen realizada a través del agua, con la lupa binocular y los nuevos sistemas. Iluminación simétrica, con el iPhone 10 y App de captura, ProCamera. Cliquear sobre la imagen para ampliar
https://live.staticflickr.com/65535/53597851076_fbc493a12a_o.jpg


Mis amigos de Galicia, me han mandado esquejes de bimbios y semillas de naranjas que, rápidamente he plantado para ver si estas próximas vacaciones puedo llevar algunos más, de los que tengo. También estoy a la espera de algunos de manzano que realmente son los que mas me interesan ahora, pues los míos no han prendido ni uno solo.

Respecto a las semillas de naranjas, espero poder reproducirlos pues son una variedad impresionante. Hasta ahora no he podido hacerlo...


- Autosuficiencia urbana (500).  Evolución del huerto y otros asuntos
- Autosuficiencia urbana (600).  Plantando infusorios en los semilleros
- Autosuficiencia urbana (670).  Huerto medicinal y el encapsulado de principios activos
- Autosuficiencia urbana (700).  Recolección de semillas y mantenimiento del vehículo
- Autosuficiencia urbana (725). Harinas de insectos, la autosuficiencia y las plagas
- Autosuficiencia urbana (730). Deshacer, en parte, lo andado...
- Autosuficiencia urbana (731). Desinfección del sustrato
- Autosuficiencia urbana (732). El huerto y la tierra, te atrapan...
- Autosuficiencia urbana (733). Luz de horticultura, autosuficiente
- Autosuficiencia urbana (734). Estudiar y fotografiar las verduras de mi huerto
- Autosuficiencia urbana (735). Realizar en casa los alimentos procesados
- Autosuficiencia urbana (736). Costes eléctricos del huerto interior
- Autosuficiencia urbana (737). Mas barata, comoda y segura, la gran ciudad
- Autosuficiencia urbana (738). No son necesarios grandes medios
- Autosuficiencia urbana (739). Contaminación del huerto
- Autosuficiencia urbana (740). Recolección autodidacta de semillas.
- Autosuficiencia urbana (741). Nadie parece querer enterarse de nada
- Autosuficiencia urbana (742). Panificadora tuneada
- Autosuficiencia urbana (743). Panificadora tun. (2), la imagen de arquit. y el huerto
- Autosuficiencia urbana (744). Superar proyectos y etapas
- Autosuficiencia urbana (745). Renovar el huerto a media temporada
- Autosuficiencia urbana (748). Vivir y cultivar en la gran ciudad
- Autosuficiencia urbana (749). Preparándonos para el colapso
- Autosuficiencia urbana (750). Lollo bionda y Rizada gallega
- Autosuficiencia urbana (751). Lollo bionda y Rizada gallega (2)
- Autosuficiencia urbana (752). Semilleros de Batavia gallega y esquejes de higueras
- Autosuficiencia urbana (753). Plantón de nogal. Preparando el colapso (1)
- Autosuficiencia urbana (754). Semillas para el colapso (2)
- Autosuficiencia urbana (755). Recuperar actividades autosuficientes
- Autosuficiencia urbana (756). Recuperación de semillas. Semillas para el colapso (3)
- Autosuficiencia urbana (757). Regresando al entrena. de mi juventud. Aut. medica
- Autosuficiencia urbana (758). Semillas para el colapso (4)
- Autosuficiencia urbana (759). Nuevo PVPC. Electricidad del huerto y la vivienda
- Autosuficiencia urbana (760). El huerto, las semillas y las radiaciones electromagnéticas
- Autosuficiencia urbana (761). Regar con agua destilada
- Autosuficiencia urbana (762). Preparando el colapso inminente (6)
- Autosuficiencia urbana (763). Desinsectación y desinfección del sustrato
- Autosuficiencia urbana (764). Macetohuerto con capacidad alimentici
- Autosuficiencia urbana (765). Elim. alimentos comerciales, procesados. con harina de trigo
- Autosuficiencia urbana (766). Nuevos instrumentos para el estudio del huerto
- Autosuficiencia urbana (767). El huerto y el preparacionismo
- Autosuficiencia urbana (768). Preparando el colapso inminente (7)
- Autosuficiencia urbana (769). Nuevos instrumentos para el estudio del huerto (2)
- Autosuficiencia urbana (770). Labores del macetohuerto


sábado, 16 de marzo de 2024

Autosuficiencia urbana (769). Nuevos instrumentos para el estudio del huerto (2)

15/100


He recibido ya la nueva iluminación para el microscopio, que resulta ser exactamente lo que yo quería. Con posibilidad de iluminación doble, simétrica (o asimétrica),  a distinta altura y con la opción de variar la potencia en cada lámpara de forma independiente. La calidad de los materiales, es muy alta. La verdad es que por 20 euros, no se puede pedir más. De nuevo en China, uno se siente millonario, no solo por el precio sino por la cantidad de opciones que se dispone para cualquier actividad, con alta calidad (si se desea) y a precios muy razonables en casi cualquier caso.

Nueva iluminación para la lupa binocular y del microscopio biológico. La mejora en la iluminación, mejora tremendamente la imagen y, por lo tanto, la mejora de las imágenes a través del microscopio ha de ser consistente. Esto, junto al nuevo adaptador para el movil, será definitivo para mostrar con calidad mis experiencias. 
Cliquear sobre la imagen para ampliar
https://live.staticflickr.com/65535/53591921430_ff9b54ae16_k.jpg


Y es que muchos afirman preferir el comercio de proximidad pero, ¿que más proximidad que el fabricante cuando cualquier otro le compra también a él, añadiendo un coste extra por su porcentaje de ganancia por ser intermediario?.

El problema de la sociedad de consumo, consiste en montar una cadena de intermediarios de tal manera que se va incrementando el precio de manera gradual hasta llegar al consumidor a un precio elevado, mientras que el fabricante apenas gana dinero con lo que fabrica. Hay que tener la costumbre de comprar al fabricante directamente, eliminando toda la serie de intermediarios que incrementan artificialmente el precio de las cosas... o los alimentos... Eso, afortunadamente, ya es posible gracias a internet.

Al igual que con las herramientas en CHINA, solemos acudir al productor de nuestros alimentos cuando sus precios son competitivos. En este caso 15 kgr de naranjas a 27 euros (incluido transporte en Madrid). BIOALCORES frutas y verduras ecológicas. (Cesáreo 687563979)


Y la casi obsesión de tener todo tipo de herramientas que pudiera necesitar tras la jubilación, en estos momentos se entiende mejor, donde internet y la libertad individual peligran. Ya me resultaría muy difícil adquirir ahora la cantidad de herramientas que he ido adquiriendo desde hace unos años antes de la jubilación, para poder practicar la autosuficiencia general y la de  mis aficiones paralelas (el huerto, el vino, la biología, la fotografía, el ciclismo, el montañismo, la pesca, etc...). Afortunadamente pude hacerlo a tiempo.

Ahora que parece regresar el calor en gran medida, he realizado la plantación en el huerto exterior de los plantones de lechuga que había estado cultivado en interior. He quedado sorprendido del tamaño que ya tenían, mucho mayores que los supuestamente iguales de adquiridos en mi proveedor de Madrid, plantados hace ya casi un par de meses. En total he plantado 60 ejemplares que tenía dispuestos para los huecos que habían dejado las anteriores lechugas. Si realmente regresa el calor, no creo que tardemos mucho en tener de nuevo cosecha de hojas de lechuga.

El huerto exterior en este momento, tras ser plantado de lechugas batavia rizada gallega proveniente de nuestras semillas. Será la primera vez que lo hacemos masivamente y hay que esperar el resultado en estas fechas. Los ajos ya empiezan a tener un tamaño considerable aunque, lógicamente, hasta el verano no llegaran a  su esplendor. Nosotros los arrancamos antes pues nos gustan más los ajetes, que trituraremos y congelaremos convenientemente, para añadirlos a los guisos, salsas y un sinfín de platos en cualquier momento del año. Se ha de observar el tamaño de los plantones recién plantados de lechuga, mayores que el de los de Batavia adquiridos en Madrid, y plantados hace dos meses; la variedad gallega y el huerto interior, hacen maravillas.

Me temo que este año, dejaremos el huerto plantado y empezaremos la nueva temporada primavera-verano, algo mas tardía; da pena arrancar toda esta cantidad de lechuga sin dejarlas, al menos, madurar un tanto antes de consumirlas. Ahora que ya tengo semillas auténticas de la Batavia rizada gallega, he de valorar el momento exacto de hacer los semilleros para no tener que retrasar mas las temporadas.

Ejemplares de tomate y zanahoria recuperados plantados en bancal profundo moderado. Este año solo pretendo tener semillas frescas para poder plantar el año que viene e incluso en la próxima temporada otoño invierno en interior.


Las plantas de las semillas recuperadas (tomates antiguos gallegos (2 ejemplares) y zanahoria gigante (2 ejemplares)), las he plantado en el huerto exterior e interior. Como lo único que pretendo es recolectar más semillas frescas, solo necesito algún tomate para hacerlo y que una de las plantas de zanahoria, florezca y se haga adulta para recolectar las semillas. Las plantadas en el huerto interior, lo he hecho sobre dos bancales profundos blancos que en alguna ocasión, los había destinado a puerros y que no terminaron de dar buenos resultados en mis huertos.

El huerto interior en este momento, dedicado este año casi en exclusiva a esquejes, plantones y brotes (rábanos y berros). Siempre tenemos alguna planta medicinal, aunque este año muy pocas (centella asiática y kalanchoe).


Con esta acción, ha cambiado tremendamente el huerto interior pues ahora tenemos mas espacio para los nuevos esquejes de olivo (2), membrillo (1) y madroño (1), además de los mencionados "criadores de semillas" de tomate y zanahoria. Sigue el crecimiento de los plantones de bimbio, castaño, nogal e higueras, tan bien como hasta ahora y antes de llevarlos a Galicia.


- Autosuficiencia urbana (500).  Evolución del huerto y otros asuntos
- Autosuficiencia urbana (600).  Plantando infusorios en los semilleros
- Autosuficiencia urbana (650). Nuevas posibilidades macro, en el teléfono
- Autosuficiencia urbana (655). ¡Con la araña roja hemos topado! (3)
- Autosuficiencia urbana (660).  Razones reales de un huerto urbano. Próxima temporada
- Autosuficiencia urbana (665).  Provisiones anuales y ahorros del huerto
- Autosuficiencia urbana (670).  Huerto medicinal y el encapsulado de principios activos
- Autosuficiencia urbana (675).  Preparando la temporada Primavera-Verano 2023 (1)
- Autosuficiencia urbana (680).  Complementar el huerto con germinados
- Autosuficiencia urbana (685).  Empezamos junio, y seguimos con nuestros planes
- Autosuficiencia urbana (686).  Primeras flores y diversas cristalizaciones
- Autosuficiencia urbana (687).  Primeros trips y nuevo germinador
- Autosuficiencia urbana (688).  Primeros terminados y pimientos, de la temporada
- Autosuficiencia urbana (689).  Ensaladas mas nutritivas
- Autosuficiencia urbana (695).  Las lechugas en verano. Cambio de PH del vino
- Autosuficiencia urbana (700).  Recolección de semillas y mantenimiento del vehículo
- Autosuficiencia urbana (705).  Últimos coletazos de calor
Autosuficiencia urbana (710).  Café (3). ¡¡Todo un lujo al alcance de muy pocos!!
- Autosuficiencia urbana (715). Final de temporada Primavera- Verano
- Autosuficiencia urbana (720). Lechugas y pimientos de otoño. Aceite y quesos
- Autosuficiencia urbana (725). Harinas de insectos, la autosuficiencia y las plagas
- Autosuficiencia urbana (730). Deshacer, en parte, lo andado...
- Autosuficiencia urbana (731). Desinfección del sustrato
- Autosuficiencia urbana (732). El huerto y la tierra, te atrapan...
- Autosuficiencia urbana (733). Luz de horticultura, autosuficiente
- Autosuficiencia urbana (734). Estudiar y fotografiar las verduras de mi huerto
- Autosuficiencia urbana (735). Realizar en casa los alimentos procesados
- Autosuficiencia urbana (736). Costes eléctricos del huerto interior
- Autosuficiencia urbana (737). Mas barata, comoda y segura, la gran ciudad
- Autosuficiencia urbana (738). No son necesarios grandes medios
- Autosuficiencia urbana (739). Contaminación del huerto
- Autosuficiencia urbana (740). Recolección autodidacta de semillas.
- Autosuficiencia urbana (741). Nadie parece querer enterarse de nada
- Autosuficiencia urbana (742). Panificadora tuneada
- Autosuficiencia urbana (743). Panificadora tun. (2), la imagen de arquit. y el huerto
- Autosuficiencia urbana (744). Superar proyectos y etapas
- Autosuficiencia urbana (745). Renovar el huerto a media temporada
- Autosuficiencia urbana (748). Vivir y cultivar en la gran ciudad
- Autosuficiencia urbana (749). Preparándonos para el colapso
- Autosuficiencia urbana (750). Lollo bionda y Rizada gallega
- Autosuficiencia urbana (751). Lollo bionda y Rizada gallega (2)
- Autosuficiencia urbana (752). Semilleros de Batavia gallega y esquejes de higueras
- Autosuficiencia urbana (753). Plantón de nogal. Preparando el colapso (1)
- Autosuficiencia urbana (754). Semillas para el colapso (2)
- Autosuficiencia urbana (755). Recuperar actividades autosuficientes
- Autosuficiencia urbana (756). Recuperación de semillas. Semillas para el colapso (3)
- Autosuficiencia urbana (757). Regresando al entrena. de mi juventud. Aut. medica
- Autosuficiencia urbana (758). Semillas para el colapso (4)
- Autosuficiencia urbana (759). Nuevo PVPC. Electricidad del huerto y la vivienda
- Autosuficiencia urbana (760). El huerto, las semillas y las radiaciones electromagnéticas
- Autosuficiencia urbana (761). Regar con agua destilada
- Autosuficiencia urbana (762). Preparando el colapso inminente (6)
- Autosuficiencia urbana (763). Desinsectación y desinfección del sustrato
- Autosuficiencia urbana (764). Macetohuerto con capacidad alimentici
- Autosuficiencia urbana (765). Elim. alimentos comerciales, procesados. con harina de trigo
- Autosuficiencia urbana (766). Nuevos instrumentos para el estudio del huerto
- Autosuficiencia urbana (767). El huerto y el preparacionismo
- Autosuficiencia urbana (768). Preparando el colapso inminente (7)
- Autosuficiencia urbana (769). Nuevos instrumentos para el estudio del huerto (2)







Copyright de Javier Azurmendi (Madrid) para el conjunto del blog. Todos los derechos reservados sobre el contenido de esta páginas. Se han realizado los depositos de registros y requisitos legales. Javier Azurmendi, no se hace responsable de las consecuencias derivadas de seguir sus métodos o consejos,expuestos en esta u otras páginas de su propiedad. De igual forma, javier azurmendi no comparte, necesariamente, las opiniones o consejos expresadas en estas páginas por otros autores.